Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura Didáctica de la Expresión Plástica forma parte del plan de estudios, en el ámbito universitario, de la titulación de Grado en Educación Primaria. La actividad educativa de la asignatura, es una conjunción de praxis y teoría enfocada a la percepción y representación de lo visual. Tanto en la práctica como en la teoría, los alumnos/as deberán de adquirir nociones básicas del lenguaje visual y plástico, las características generales y los aspectos fundamentales de su sintaxis y semántica, y el análisis profundo del lenguaje plástico, conocimientos que estarán adecuados a su planificación y futura labor docente como maestros/as de primaria.
El planteamiento de la asignatura tiene como objetivo desarrollar las capacidades expresivas y creativas de los estudiantes a través del estudio del lenguaje plástico. También pretende desarrollar aspectos didácticos, metodológicos y pautas para el análisis del trabajo del niño/a en el nivel escolar de Educación primaria. Los futuros docentes han de ser sensibles y conscientes de la importancia de la cultura, de sus aportaciones didácticas y su proyección educativa.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
1. Analizar los conocimientos, actitudes y habilidades para incorporar la educación plástica a su futura actividad profesional como docente.
2. Reconocer las estructuras de la materia, los conceptos y sus bases teóricas.
3. Conocer los marcos conceptuales de la didáctica de la expresión plástica.