Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Psicología de la Instrucción es una asignatura que forma parte del módulo de formación básica "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad", del Plan de Estudios del Grado de Maestro en Educación Primaria. Esta asignatura se imparte en el segundo curso, después de que se haya cursado la asignatura Psicología de la Educación, perteneciente al mismo módulo y cuyos contenidos conviene dominar para abordar con éxito la presente asignatura. Los contenidos de la Psicología de la Instrucción se centran en analizar los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje de los conocimientos escolares como la lectura, la escritura, las matemáticas y las ciencias experimentales y sociales, así como los procedimientos instruccionales más comunes empleados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
1. Conocer el marco teórico y epistemológico de la asignatura como disciplina puente entre las teorías de la enseñanza y del aprendizaje.
2. Profundizar en el análisis de los procesos de aprendizaje y la estructura de los contenidos de la enseñanza.
3. Conocer y valorar el papel del aprendiz en la construcción y transformación del conocimiento.
4. Conocer los procesos de adquisición de los conocimientos escolares: lectura, escritura, comprensión lectora, matemáticas y ciencias.
5. Conocer y diseñar procedimientos de instrucción para la enseñanza de conceptos, procedimientos, habilidades y estrategias generales de pensamiento en el contexto del aprendizaje escolar.
6. Desarrollar un pensamiento crítico sobre la aplicación del conocimiento educativo para la práctica profesional.
7. Desarrollar habilidades de trabajo en grupo y presentación oral de trabajos.
8. Valorar el trabajo cooperativo como medio de desarrollo personal y profesional.
9. Desarrollar actitudes y conducta acordes con la ética profesional del docente.