Faculties and centres
Administrative Services
General Services
Los maestros necesitan comprender el sentido de la educación. Esto significa que han de disponer de una capacidad comprensiva que relacione lo factual con lo axiológico, pero no yuxtapuestamente, sino en forma de sistema y holistamente considerado. Es decir, requieren de un bagaje que sepa situar cada teoría de otras ciencias de la educación dentro de la globalidad del educando-en-situación-de-aprendizaje. Esto pretende promover una personalización libre, crítica y comunitaria, que conlleva la cooperación en razón a unos valores llevados a la práctica en virtud del autocontrol de sí mismo. Por consiguiente, las teorías sobre lo social, lo cultural y lo psíquico encuentran aquí su justificación y se situarán por los futuros maestros al ir aprendiéndolas en las aulas de nuestra universidad. Lo dicho significa que cada estudiante ha de ser capaz de saber y comprender el alcance de lo legislado sobre su quehacer y, sin una obediencia a ciegas, asumir una responsabilidad deontológicamente crítica sobre su función socio-cultural. La teoría pedagógica no significa excluir otras aportaciones, sino que colabora interdisciplinariamente al buen entronque de cada materia más específica en el entendimiento del todo de la educación.
General Competences (CG)
Specific Competences (CE)
No data
No data