Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Pedagogía de la Religión aborda el tema de qué es educar en la fe y en la vida cristiana. La Didáctica de la religión se centra en cómo enseñar la Religión y Moral católica, es decir, cómo enseñar la fe y la vida cristiana. La Didáctica de la religión, como área curricular que es, recibe de la reforma educativa de la LOMCE las indicaciones de cómo enseñar y qué enseñar en la asignatura de religión.
Esta asignatura es básica e imprescindible para obtener la DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica), que otorga la Conferencia Episcopal Española y te acredita para dar clase Religión (24 ects). El Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Pablo” de Alicante ofrece la posibilidad de cursar las asignaturas restantes para conseguir el título
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Que los alumnos sean capaces de:
1. Legitimar la presencia del Área de Religión en la estructura del plan de estudios.
2. Situar e identificar la enseñanza religiosa escolar desde su propia peculiaridad en el conjunto de la actividad educativa en la escuela.
3. Alcanzar el conocimiento y justificación de los objetivos generales del Área, por Etapas y Ciclos, que deben orientar la enseñanza de la Religión y Moral Católica, según se determina en los Diseños Curriculares Base de la LOMCE.
4. Preparar pedagógicamente y didácticamente para el desarrollo del currículo de Religión en los niveles educativos de Infantil y Primaria, según la LOMCE.
5. Clarificar la identidad del profesor del Área de Religión, sus funciones y su servicio en la escuela.