Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura de Educación Científica para Maestros es una asignatura optativa que se imparte en el grado de Maestro en Educación Infantil y Primaria. Es una disciplina joven que introduce al estudiante en las teorías básicas de las ciencias experimentales relacionados con el Medio Natural y proporciona las bases de conocimiento de distintas aplicaciones que en el futuro les permitirá desarrollar múltiples aspectos de la profesión.
La lengua vehicular es el castellano.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
• Conocer la metodología científica y el papel que ésta juega en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias a través de la indagación para que el alumno sea la parte activa en la construcción del conocimiento científico.
• Incentivar la participación de los alumnos en el desarrollo de las actividades de ciencias para que puedan desarrollar un pensamiento crítico a la vez que creativo, lo que les dotará de capacidades para resolver problemas por sí mismos en un futuro.
• Conocer y saber aplicar los cuestionarios de evaluación de actividades de ciencias para asegurar el desarrollo correcto de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias a través de la indagación en la etapa infantil y primaria.
• Realizar secuencias de actividades de ciencias, preparadas por el profesor, con los alumnos del grado englobadas en el currículo de la etapa infantil y primaria y contextualizarlas dentro de las grandes ideas de las ciencias y evaluación de las mismas.
• Desarrollo de actividades de ciencias, por parte de los alumnos del grado, basadas en la enseñanza y el aprendizaje a través de la indagación y evaluación de las mismas.
• Utilizar la evaluación como instrumento de impulso, para que el alumno se implique en la regulación de su propio aprendizaje y que a su vez favorezca un aprendizaje significativo de las ciencias.