Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La asignatura de Inglés I se imparte en los cursos tercero y cuarto de las titulaciones de grado de Ingeniería y Arquitectura. Es una asignatura transversal de la UA que, junto a la asignatura Inglés II permitirá al alumno obtener el nivel B1, partiendo del nivel A2 (o equivalente).
Las asignaturas de inglés, por impartirse en la Escuela Politécnica Superior, tienen un marcado sesgo técnico y científico que les permitirá acceder a la información oral y escrita de la ciencia y de la técnica escrita en inglés, necesaria para su formación académica y profesional.
Inglés I tiene como objetivo la adquisición de las habilidades necesarias para leer y entender textos escritos y orales que permitan al estudiante comprender y aplicar los recursos lingüísticos y extra-lingüísticos característicos del discurso científico además de practicar las destrezas de recepción y producción escrita y oral en inglés académico.
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències transversals bàsiques
Competències específiques: >> competències comunes a la branca de Telecomunicació
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències Bàsiques
Competències generals:>>instrumentals
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències específiques:>>específiques
Competències generals transversals
Competències generals del títol (CG)
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències transversals bàsiques
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències transversals
GRAU EN TECNOLOGIES DE LA INFORMACIÓ PER A LA SALUT
GRAU EN ARQUITECTURA TÈCNICA
Objetivos generales
Objetivos específicos del profesor
1. Desarrollar sólidas habilidades lingüísticas, competencias de pensamiento crítico, y preparar al estudiante para que pueda proseguir su formación académica
2. Poner en práctica las destrezas de recepción/producción escrita/oral en los sectores y ámbitos más destacados en los campos de la ciencia y tecnología (mundo académico, mercado laboral, marketing de nuevos productos, etc.)
3. Valorar el idioma como un recurso importante de interacción en lugar de una asignatura académica.
4. Motivar al estudiante para que utilice la lengua para comunicarse en lugar de permitirle sentirse cómodo simplemente amasando conocimientos sobre la lengua.
5. Utilizar la lengua inglesa de forma que genere situaciones comunicativas.
6. Impulsar e instruir sobre cómo utilizar el enfoque ‘blended learning’ o aprendizaje semi-presencial aplicado al aprendizaje de idiomas por medio de un sistema de gestión del aprendizaje (Moodle).