Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La asignatura “Empresa” es parte del bloque de obligatoriedad de la titulación. Con su inclusión en el Plan de Estudios se pretende que el alumnado al formarse en ella adquiera conocimientos y competencias necesarias para aplicar adecuadamente la formación central y específica de su perfil en Ingeniería Robótica al desarrollo de una vida profesional satisfactoria y fructífera, en el plano individual y en su relación con los equipos de los que forme parte.
La base del enfoque de la asignatura es la idea de que el trabajo profesional de los titulados en ingeniería se desarrolla mediante la participación en proyectos.
Así, nos centramos en el concepto de “proyecto” y, más en concreto, en la dimensión empresarial del mismo. En efecto, los proyectos de ingeniería tienen por supuesto una dimensión técnica que requiere aplicar conocimientos especializados y “know-how” profesional para generar y ejecutar diseños competentes en su ámbito técnico-científico; pero es preciso considerar y diseñar la dimensión empresarial, relativa a la necesidad y viabilidad de los proyectos desde un punto de vista de negocio, es decir, comercial y financiero. También debemos incorporar la problemática de la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Para ello, conoceremos y aplicaremos métodos cuantitativos y cualitativos útiles para la toma de decisiones relativas a las cuestiones económico-financieras y socio-ambientales de los proyectos. Estos aspectos son el foco de nuestra asignatura.
Con ello, se proporcionan elementos útiles para asignaturas como “Prácticas Externas”, “Proyectos de Sistemas Robóticos” y “Trabajo Fin de Grado”.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competències transversals
• Familiarizar al estudiante con la terminología económica y empresarial.
• Desarrollar una visión de los aspectos generales de la empresa, su proceso de diseño a partir de la noción de modelo de negocio, los procesos básicos que constituyen su dinámica de creación de valor, los procesos de dirección, planificación y control y las áreas funcionales que la integran.
• Adquirir una cultura económico-financiera básica para actuar con soltura en el mundo profesional
• Desarrollar capacidad de análisis, sistematización e interpretación de la información relevante para la toma de decisiones.
• Conocer y saber aplicar el ciclo completo de actividades y recursos necesarios para el inicio de una experiencia empresarial.
• Transmitir los conocimientos adquiridos a través de medios escritos y de comunicación oral.
• Desarrollar su capacidad para trabajar en equipo.
• Conocer y comprender el concepto de sostenibilidad y de modelo de negocio sostenible.