Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura Control de robots se centra en el estudio de las distintas técnicas utilizadas para controlar el movimiento de los robots. Esta asignatura desarrolla los conceptos que se ven en asignaturas anteriores como Ingeniería de Control, Mecanismos y Modelado de Robots y Fundamentos de la Automática, aplicándolos al diseño, estudio de estabilidad e implementación de controladores robóticos. Todo sistema robótico resultaría inútil si no se puede controlar la forma en que se posiciona en su espacio de trabajo. Para ello, en esta asignatura se estudian diversos tipos de controladores cinemáticos y dinámicos, remarcando siempre las ventajas e inconvenientes de su uso, tanto de manera teórica, como práctica. Además, se describen técnicas de control sensorial como el control visual o el control de fuerza, que permiten que el robot interactue con su entorno, en lugar de trabajar siempre con entornos totalmente estructurados. Muchas de las técnicas de control que se ven en la asignatura se extienden y particularizan para otros tipos de robots, como los robots móviles, los vehículos aéreos no tripulados, robots submarinos, robots paralelos, robots flexibles, etc. Esta asignatura afianza las técnicas de control de bajo nivel que luego se ampliarán, ya de manera más específica, en asignaturas de cuarto curso del Grado de Ingeniería Robótica, como Manipuladores, Robots Móviles, Robots de servicios, Teleoperación o sistemas multirobot.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Transversales