Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura de presas se encuadra en el segundo cuatrimestre de 4º curso de los estudios de Grado de Ingeniería Civil.
Su finalidad es habilitar y capacitar a los estudiantes en las técnicas de planificación, proyecto, construcción y explotación de presas y embalses.
La asignatura se desarrolla mediante clases teóricas, clases prácticas, muestras de presas y embalses con material infográfico, trípticos y documentación digital, y visitas académicas a presas (si fuese posible). También comprenderá la introducción de aplicaciones informáticas específicas de la materia.
Para la comprensión de la asignatura es fundamental una sólida formación previa en Hidráulica, Hidrología, Materiales de Construcción, Mecánica de Suelos, Resistencia de Materiales y Cálculo de Estructuras.
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Específicas (Rama Civil)
Competencias Específicas (Tecnología Específica):>>Hidrología
El objetivo principal es la comprensión por parte del alumnado de los conceptos básicos relacionados con presas y embalses.
Otros objetivos generales que se pretenden alcanzar son: el análisis de las diferentes tipologías, su funcionamiento hidráulico y estructural, su diseño y los cálculos elementales. Dentro de lo citado será fundamental el análisis y evaluación de las diferentes alternativas, así como las técnicas de construcción y explotación de las presas.
Como objetivos específicos a alcanzar, se distinguen:
- el ingeniero/a ha de prever los dispositivos necesarios y las normas que permitan, de forma elemental y rápida, conocer el comportamiento de la presa en cuanto a su seguridad.
- estudiar los movimientos relativos entre la presa y el terreno, subpresiones, mediciones de cota diaria del N.M.N.