Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura de Ingeniería Portuaria y Costera se encuadra en el 1º cuatrimestre del cuarto curso del Grado en Ingeniería Civil.
Tiene por finalidad habilitar y capacitar a los estudiantes en las técnicas necesarias para el proyecto, construcción y conservación de obras marítimas.
El desarrollo de la asignatura se lleva a cabo mediante clases teóricas, prácticas de problemas, prácticas de ordenador y visitas de campo.
El adecuado proceso de aprendizaje por parte del alumno requiere una sólida formación previa en, Materiales de Construcción, Geotecnia y Cimientos, Resistencia de Materiales, Cálculo de Estructuras, etc., y en las ciencias y técnicas básicas, fundamentalmente Matemáticas, Química, Física e Informática.
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Específicas (Rama Civil)
Competencias Específicas (Tecnología Específica):>>Construcciones Civiles
Competencias Transversales Básicas
Se pretende que el alumno se familiarice con el medio marítimo y su terminología así como la aproximación a las herramientas con las que poder entender y determinar los fenómenos naturales del medio marítimo.
Facilitar al alumno la información necesaria para el diseño y cálculo de las obras marítimas y las diferentes normativas existentes sobre la materia.
Conseguir que el alumno adapte esta información y conocimientos técnicos a las instalaciones marítimas y al puerto, su funcionalidad, tipologías y diseño.
Por otra parte también se inicia al alumno en aspectos concretos relativos a la ingeniería de costas tales como procesos litorales, morfodinámica costera, interacción puerto-playa, problemas erosivos de la costa y sistemas de protección costera.