Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura de “Organización de obras y prevención de riesgos laborales” es una asignatura obligatoria englobada dentro del ámbito de ingeniería de la construcción. En dicha asignatura se abarcan dos bloques temáticos como su propio nombre indica. Por un lado se estudian aquellos temas que tienen relación con el sector de la construcción, tanto desde el ámbito del sector público como del privado. Se dan a conocer los diversos aspectos que sirven de base fundamental para establecer las relaciones entre las diversas partes que intervienen en la planificación, medición y valoración, así como organización y ejecución de obras. Por otra parte, se estudian los temas propios de la seguridad en el trabajo dentro de las obras, así como el mecanismo de regulación de la subcontratación. Es necesario como requisito para superar satisfactoriamente la asignatura, tener capacidades y conocimientos en Expresión Gráfica, así como Procedimientos de Construcción y Maquinaria. La asignatura se divide en teoría, prácticas de problemas, prácticas de campo y prácticas de ordenador. Todas estas actividades presenciales están enfocadas a dar la formación técnica básica para poder desarrollar aspectos fundamentales de la profesión del Ingeniero Civil.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Específicas (Rama Civil)
Competencias Específicas (Tecnología Específica):>>Construcciones Civiles
Competencias Transversales Básicas
Comprender el papel del sector construcción dentro del contexto económico nacional, diferenciando el ámbito de las obras del sector público y también del privado.
Conocimiento de los diversos agentes implicados (Administración Pública y empresas privada) y relaciones entre ellos.
Entender el proceso que ha de darse para la ejecución de obras desde su necesidad hasta el momento de puesta en uso.
Conocimiento del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y sus aplicaciones en el desarrollo de las obras.
Conocimiento de las herramientas básicas que en materia de seguridad y prevención deben considerarse en los proyectos y obras. Ley de Prevención de Riesgos Laborales y marco regulatorio de la subcontratación.
Poder realizar la definición, medición y valoración de las principales unidades de obra civil para la confección de proyectos.
Poder planificar un proyecto u obra desde el punto de vista técnico y económico.