Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura pertenece al primer curso del Grado de Ingeniería Civil y se imparte durante el segundo semestre.
En esta asignatura se estudian las herramientas necesarias para iniciarse en el cálculo de estructuras. Estas herramientas son fundamentales para el seguimiento de las asignaturas 33510 y 33515 (Cálculo de estructuras I y II). Además, el alumno será capaz de resolver algunos tipos particulares de estructuras.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Para abordar la asignatura con éxito, es fundamental tener un conocimiento profundo y agilidad en el cálculo en trigonometría y matemáticas. Además, se considerarán conocidos los principios y leyes fundamentales de la mecánica, entre los que se encuentran las Leyes de Newton y sus aplicaciones.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Específicas (Rama Civil)
Competencias Transversales Básicas
El objetivo general es introducir al alumno en el cálculo de estructuras, profundizando en las estructuras isostáticas. Se establece como principal objetivo el que el alumno sea capaz de obtener el esfuerzo a nivel de resultante que está actuando en cualquier punto de una estructura articulada e isostática. La destreza en la obtención de estos esfuerzos, junto con el conocimiento de la geometría de masas, que también forma parte de los objetivos del curso, dejará al alumno en condiciones para afrontar con éxito el resto de los conocimientos relacionados con el cálculo estructural que se desarrollan en cursos posteriores de este grado.