Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
CalendarioLa asignatura está ubicada en el primer cuatrimestre del 5º curso del grado de Arquitectura. El alumno adquirirá los conceptos básicos sobre el cálculo y la normativa de las estructuras metálicas actualmente en vigor en España, así como la capacidad para predimensionar, calcular, construir y elegir la estructura metálica adecuada de los proyectos en otras asignaturas y en los proyectos de nueva planta y de rehabilitación, que deberá redactar en el ejercicio profesional posterior.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias transversales propias:>>Instrumentales Cognitivas
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias transversales propias:>>Instrumentales Metodológicas
Competencias transversales propias:>>Instrumentales Tecnológicas
Competencias transversales propias:>>Sistémicas de Capacidad Emprendedora
Competencias transversales propias:>>Sistémicas de Liderazgo
Competencias transversales propias:>>Sistémicas de Logro
Competencias Específicas:>> Bloque Técnico
Sin datos
Los objetivos de la signatura son: que el alumno adquiera las herramientas básicas necesarias para el calculo de los elementos fundamentales en las estructuras metálicas convencionales de edificación; para poder acometer el proyecto, cálculo y dimensionado de una estructura convencional de edificación. Se hace especial hincapié; en el conocimiento de la diferente Normativa vigente de obligado cumplimiento en el campo de las estructuras metálicas. Los alumnos se familiciaran en especial con los siguientes aspectos de la Construcción en Acero: Características específicas del material .Tipología de los elementos que componen las estructuras de acero. Normativa de aplicación directa (CTE-SE-AE y SE-A) e indirecta (Eurocódigo, NCSE...). Tipologías estructurales de edificación urbana e industrial en acero. Determinación de tensiones en secciones de pared delgada. Cálculo de elementos estructurales de acero. Funcionamiento de las uniones estructurales de acero. Bases de los métodos elásticos de cálculo. El alumno deberá; adquirir las siguientes capacidades: Resolver y calcular estructuras habituales con uniones convencionales. Participar en la toma de decisiones con especialistas en estructuras complejas y trabajos de taller.