Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Urbanismo 2 es la segunda asignatura obligatoria en materia de Urbanística del itinerario docente del Grado en Fundamentos de la Arquitectura. Se imparte durante el primer cuatrimestre del tercer curso de la titulación. (https://web.ua.es/docenciaurbanismo).
Se trata de una asignatura monotemática que se centra en el análisis y proyecto del espacio público urbano. En continuación a Urbanismo 1, que aborda una introducción a la ciudad y sus partes, Urbanismo 2 se centra en el espacio público, sobre todo desde la escala humana, estudiando aspectos físicos y perceptuales clave para fomentar la vitalidad del entorno urbano. Se adoptan distintas metodologías de análisis que permiten realizar una aproximación completa y compleja del significado y las cualidades del espacio libre de la ciudad. Se aportan claves teóricas y metodológicas, así como criterios y estrategias necesarias para abordar el análisis y proyecto del espacio público.
Competències generals del títol (CG)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals pròpies:>>instrumentals cognitives
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències transversals pròpies:>>instrumentals metodològiques
Competències transversals pròpies:>>instrumentals tecnològiques
Competències transversals pròpies:>>sistèmiques de capacitat emprenedora
Competències específiques:>>Bloc Projectual
Sense dades
En términos generales, la asignatura Urbanismo 2 ofrece, en la trayectoria del aprendizaje en urbanismo del Grado en Fundamentos en Arquitectura, una aproximación teórica, metodológica y práctica, al análisis y diseño del espacio público a escala humana, haciendo hincapié en las características físicas que son clave para la vitalidad urbana.
La parte teórica comprende cuatro bloques temáticos que van introduciendo conceptos, conocimientos, técnicas y herramientas que acompañan el desarrollo de las dos partes prácticas, una que consiste en el análisis de un espacio público de éxito y otra en la que se desarrolla un proyecto de intervención del espacio urbano.
Los Objetivos Específicos [O] para cada uno de los cuatro bloques temáticos son:
Bloque 1
[O1] Indagar en ideas y conceptos preconcebidos acerca del espacio público
[O2] Situar al estudiante en el contexto actual del espacio público a partir de establecer enlaces con experiencias previas y plantear cuestiones de reflexión sobre la responsabilidad del arquitecto en el diseño de espacios públicos de éxito
[O3] Motivar al estudiante para el nuevo conocimiento, incidiendo en la importancia del diseño del espacio público en la vitalidad urbana
[O4] Explicar la definición y funciones del espacio público
[O5] Exponer las diferencias entre los distintos tipos y morfologías de espacios libres en la ciudad
Competencias: CB-2, CT-2, CE-53 (BP), CE-55 (BP)
Bloque 2
[O6] Sensibilizar a los estudiantes sobre las características, capacidades y limitaciones humanas que influyen en la experiencia del entorno
[O7] Explicar las cuestiones físicas y perceptuales que son clave para la propiciar la concurrencia y estancias prolongadas en el espacio
Competencias: CB2, CB3, CT-2, CT-4, CT-17 (IM), CT-10 (IC), CE-34T (BP), CE-35T (BP), CE-50 (BP)
Bloque 3
[O8] Explicar los métodos y fuentes tradicionales y contemporáneos para obtener información acerca del espacio público para su análisis y proyecto
[O9] Familiarizar al estudiante con criterios específicos para el diagnóstico de la vitalidad del espacio público y estrategias para el diseño de espacios socialmente activos
Competencias: CG-3, CG-7, CB-4, CT-2, CT-4, CT-6, CT-8, CT-23 (IT), CT-17 (IM), CT-10 (IC), CT-30 (SCE), CE-34T (BP), CE-35T (BP), CE-42T (BP)
Bloque 4
[O10] Proporcionar pautas para seleccionar y analizar proyectos de referencia, tomando en cuenta su impacto a distintas escalas: ciudad, distrito, barrio, ámbito estricto y objeto
[O11] Orientar al estudiante en el proceso de reflexión y selección de estrategias de diseño y toma de decisiones para realizar un proyecto de espacio público de éxito
Competencias: CB2, CB-3, CT-2, CT-4, CT-17 (IM), CT-18 (IM), CT-10 (IC), CT-30 (SCE), CE-35T (BP), CE-35T (BP), CE-37T (BP), CE-40T (BP), CE-45T (BP), CT-23 (IT)