Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Asignatura de carácter básico del grado de Arquitectura. 6 ECTS. Conforma, junto con la asignatura de Física Aplicada 1, básica de 1º curso, una introducción a los principios fundamentales de la Física y a sus aplicaciones en el campo de la Arquitectura.
Competències generals del títol (CG)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals pròpies:>>instrumentals cognitives
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències transversals pròpies:>>instrumentals metodològiques
Competències transversals pròpies:>>interpersonals individuals
Competències específiques:>>bloc propedèutic
Competències específiques:>>Bloc Tècnic
Competències específiques:>>Bloc Projectual
Sense dades
El principal objetivo de esta asignatura es desarrollar habilidades científico-técnicas necesarias para la práctica profesional de la arquitectura. En particular:
- Conocer los principios básicos de la estática y dinámica de los fluidos.
- Saber aplicar las relaciones básicas de la estática y la dinámica de fluidos a casos reales.
- Conocer los mecanismos de propagación del calor.
- Saber aplicar las relaciones básicas de la conducción del calor a casos prácticos relacionados con la arquitectura.
- Saber aplicar las relaciones de la dilatación térmica y del equilibrio térmico.
- Conocer los principios de la termodinámica y utlizarlos en aplicaciones sencillas.
- Conocer las características del aire húmedo y saber aplicar las relaciones correspondientes a casos reales.
- Saber interpretar las características físicas del movimiento armónico simple, amortiguado y forzado.
- Adquirir un conocimiento conceptual y una comprensión adecuadadas de los principios fundamentales de la mecánica ondulatoria, incluyendo las ondas sonoras.
- Saber aplicar estos principios y habilidades a situaciones sencillas reales.
- Conocer los principios elementales de la luz y su propagación.
- Comprender las nociones básicas de geometria solar y su relación con la problemática energética y de confort arquitectónico.
- Saber aplicar los principios de la física de los fenómenos energéticos (calor, sonido y luz) al entorno arquitectónico y la influencia en el medioambiente de convivencia y confort humano.
- Afianzar las técnicas del tratamiento de datos experimentales y las habilidades para la redacción y exposición de las memorias de laboratorio.
- Conseguir las competencias especificadas para la asignatura.