Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Urbanismo 1, como primera asignatura obligatoria del itinerario en materia de Urbanística y Ordenación del Territorio dentro del Grado en Fundamentos de la Arquitectura, supone un acercamiento a la comprensión de la realidad urbana y territorial.
En esta asignatura se aborda el estudio de la ciudad contemporánea a partir de la identificación de los elementos que conforman la estructura y los sistemas urbanos junto con el análisis morfológico de su tejido. Además, se trabaja sobre el crecimiento urbano vinculado a la evolución de la ciudad y sus procesos históricos, el vocabulario propio de la disciplina Urbanística y las técnicas de análisis y representación de la ciudad y el territorio.
Más información relacionada con otras asignaturas del área de Urbanística y Ordenación del Territorio en https://web.ua.es/docenciaurbanismo
Información sobre entregas y actividades en el calendario
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias transversales propias:>>Instrumentales Cognitivas
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias transversales propias:>>Instrumentales Metodológicas
Competencias transversales propias:>>Instrumentales Tecnológicas
Competencias transversales propias:>>Instrumentales Lingüísticas
Competencias transversales propias:>>Interpersonales Individuales
Competencias Específicas:>>Bloque Propedéutico
Competencias Específicas:>> Bloque Proyectual
Sin datos
• [O1] Iniciar a los/las estudiantes en el análisis urbano comprendiendo los elementos que componen la ciudad contemporánea en sus distintas escalas
• [O2] Identificar e interpretar la operatividad de distintas estructuras urbanas en el contexto de la ciudad contemporánea
• [O3] Entender las características básicas de diversos modelos de crecimiento urbano desde el punto de vista de su morfología
• [O4] Entender la construcción de la ciudad a partir de distintos procesos históricos
• [O5] Utilizar técnicas de representación gráfica y análisis de datos para describir cuestiones urbanas incluyendo el uso de herramientas de carácter colaborativo