Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Esta asignatura explora las cualidades analíticas y de ideación que caracterizan buena parte de la actividad gráfica de los arquitectos. También plantea estrategias de colonización del espacio mediante la utilización de maquetas. Los dibujos de ideación son inicialmente introducidos por medio de emulación, dibujando realidades construidas o proyectadas por otros (Ideación revertida) y, más adelante, utilizados en el proceso de ideación de un objeto arquitectónico. Las abstracciones se realizan a partir de realidades materiales, en su mayoría pretextos arquitectónicos.
Los dibujos de ideación o concepción son los que utilizan los arquitectos como extensión del pensamiento gráfico; para ello utilizan conjuntamente esquemas gráficos y proyecciones. Éstas abarcan todos los tipos: cónicas y axonométricas junto a las diédricas de alzado, planta o sección. El objetivo es, por una parte, aprender a seleccionar las vistas (esquemas y proyecciones) necesarias para el correcto desarrollo del proceso de ideación y, por otra, tratar de emplear el medio gráfico más adecuado en dicho proceso. En ellos se persigue una condición sintética que caracteriza al dibujo de arquitectura frente a las posibilidades más descriptivas propias de la pintura. La síntesis no debe implicar un empobrecimiento del mensaje, sino que, por el contrario, debe perseguirse la eficacia de los dibujos en orden a obtener la mejor información con el más adecuado uso de los medios (tiempo, instrumentos, etc.).
Las abstracciones se dirigen al corazón mismo de la arquitectura: se orientan a analizar el orden y la estructura formal de la geometría que caracteriza una determinada obra de arquitectura, no la apariencia visual que de ella tenemos. Buscan, por tanto, la esencia propia del ser frente a la apariencia de lo contingente. Se introducen conceptos topológicos.
Finalmente, dado que el trabajo de los arquitectos se circunscribe a la delimitación del espacio, también se explorarán estrategias compositivas en el espacio mediante la utilización de maquetas, siempre en el contexto de la ideación en el espacio.
Competències generals del títol (CG)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals pròpies:>>instrumentals cognitives
Competències transversals pròpies:>>instrumentals tecnològiques
Competències específiques:>>bloc propedèutic
Sense dades
OBJETIVOS RELACIONADOS CON CONTENIDOS CONCEPTUALES
Conocer las teorías de la forma, qué es la abstracción, cuáles son los sistemas compositivos empleados en la arquitectura, el proceso de ideación gráfica en sus diferentes fases y las técnicas gráficas de respuesta rápida.
OBJETIVOS RELACIONADOS CON CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Manejar referentes pictóricos, plásticos y arquitectónicos como apoyo para la ideación. Reconocer y emplear sistemas de orden en la composición y estrategias de articulación del espacio como herramientas para la ideación. Desarrollar composiciones abstractas en el espacio ex novo a partir de las condiciones de la geometría y de los materiales. Adquirir un lenguaje gráfico personal susceptible de ser utilizado con éxito en la ideación gráfica de un objeto. Conocer, seleccionar y aplicar los medios generales de la expresión gráfica a los procesos de ideación de objetos.
OBJETIVOS RELACIONADOS CON CONTENIDOS ACTITUDINALES
Saber exponer públicamente el trabajo realizado, evaluar críticamente el trabajo realizado tanto por uno mismo como por otros, incorporar las habilidades y destrezas adquiridas por otros compañeros a su trabajo y trabajar en equipo.