Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
CONTEXTO
Esta asignatura nos adentrará en el amplio mundo de la Gestión de Proyectos. Pero para llevarlo a término, ¿no deberíamos comenzar reflexionando sobre ciertos aspectos…?
1. ¿Qué es un Proyecto?
2. ¿Qué es, por tanto, la Gestión de Proyectos?
3. Cuál es la diferencia entre la Gestión de Proyecto y la Gestión de Construcción?
Una primera reflexión acerca de este tema nos conducirá a la conclusión de que si no disponemos de un Proyecto completo, coordinado, con una concordancia de datos controlada, donde se contengan unos mínimos órdenes formales, sus necesidades técnicas y aporte una ágil comprensión, será difícil llevar a buen término la Gestión de un Proyecto.
Competències generals del títol (CG)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals pròpies:>>instrumentals cognitives
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències transversals pròpies:>>instrumentals metodològiques
Competències transversals pròpies:>>interpersonals socials
Competències transversals pròpies:>>sistèmiques de lideratge
Competències específiques:>>Bloc Tècnic
Competències específiques:>>Bloc Projectual
Sense dades
OBJETIVOS
El objetivo general de la asignatura es crear un entorno para que el alumno adquiera los criterios, destrezas y habilidades necesarias que le posibiliten el conocer el proceso que se desarrolla en la Gestión de Proyectos y, a raíz de ello, el poder llevar cabo el análisis de riesgos de un proyecto para, a continuación, poder establecer cuáles son las subsanaciones de Proyecto necesarias para minimizar dichos riesgos. La adquisición progresiva de conocimientos pretende la capacitación de los alumnos para el desarrollo profesional, basándonos en competencias tanto académicas como profesionales.
Para ello, se plantean los siguientes objetivos parciales:
1. Que el alumno adquiera conocimientos sobre los ASPECTOS PRACTICOS sobre el ejercicio profesional de la Gestión de Proyectos.
2. Que el alumno adquiera conocimientos necesarios para la GESTIÓN Y COORDINACIÓN del trabajo profesional en cuanto a la Gestión de Proyectos.
3. Que el alumno conozca el PROCESO que se produce durante la Gestión de un Proyecto y/o de su Construcción.
4. Que el alumno conozca la normativa vigente que afecta a su ejercicio profesional.
5. Que el alumno tome contacto con las COMPETENCIAS que engloba su formación y sus posibilidades profesionales.
6. Que el alumno conozca las RESPONSABILIDADES profesionales de los ‘agentes intervinientes’ en la Edificación.
7. Que el alumno se introduzca en el análisis de riesgos que ofrece un Proyecto, adquiriendo criterios y protocolos de ANTICIPACIÓN DE RIESGOS (Mediciones, Pliegos de Condiciones, Documentos Básicos, Normativas específicas, etc.) que se utilizan en la práctica profesional para que permitan la ACOTACIÓN económica y temporal de un Proyecto/Construcción y, así, pueda llevarse a cabo bajo los términos requeridos.
8. Que el alumno conozca la figura del Gestor de Proyectos como EXPERTO-ASESOR dentro del Sector de la Edificación, realizando una aproximación de ANÁLISIS y su posterior PUESTA EN MARCHA para obtener la acotación económica y temporal establecida desde el inicio del Proceso.
9. Que el alumno tome contacto con el desarrollo de TRABAJOS EN EQUIPO.