Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Las prácticas en empresa constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes universitarios y supervisada por la Universidad, cuyo objetivo es permitir aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento. Para matricularse en esta asignatura es necesario haber superado el 50% de los créditos del plan de estudios de la titulación.
Competencias Generales:>>Instrumentales
Aprender a pensar de una forma integrada y a aplicar los contenidos teóricos y técnicos recibidos desde las diversas materias del curriculum. Trabajar en un área concreta de la ingeniería química. Emplear la capacidad de observación y de análisis crítico en un aspecto concreto del ámbito profesional del graduado en ingeniería química. Adquirir habilidades de cooperación y de trabajo en equipo con otros profesionales. Desarrollar actitudes de autoanálisis y de autoevaluación en el ámbito de las actividades realizadas. Tomar conciencia de los principios éticos y del código deontológico para el ejercicio de la profesión. Aprender a establecer claramente los objetivos que se pretenden alcanzar y a planificar las tareas necesarias para conseguir esos objetivos. Teniendo en cuenta la diversidad de actividades profesionales a los que puede acceder un Graduado en Ingeniería Química, la adquisición de competencias específicas con las prácticas en empresa variarán según la empresa y el trabajo realizado en ésta, y en todos los casos constituirá una profundización en las competencias adquiridas con el resto de materias obligatorias y optativas.
a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su aprendizaje teórico y práctico.
b) Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional en que los estudiantes habrán de operar, contrastando y aplicando los conocimientos adquiridos.
c) Favorecer el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas.
d) Obtener una experiencia práctica que facilite al alumnado su inserción en el mercado de trabajo y mejore su empleabilidad futura.