Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura se ubica en el tercer curso del grado, una vez que el alumnado ha adquirido en cursos anteriores conocimientos sobre balances macroscópicos de energía y materia, y flujo de fluidos, y en la que se aborda el estudio tanto de aspectos básicos sobre la transmisión de energía, así como de equipos y procesos cuyo funcionamiento está condicionado por el transporte de dicha propiedad. Se trata de una asignatura en la que la formación de alumno se lleva a cabo mediante clases teóricas, prácticas de problemas y de ordenador, tutorías grupales y visitas; por otro lado, dicha formación es ampliada y reforzada con prácticas de laboratorio en la asignatura Experimentación en Ingeniería Química I.
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Generales:>>Sistemáticas
Competencias de Profesión Regulada
Al acabar la asignatura el alumno debe tener conocimientos y habilidades para resolver problemas de transmisión de energía en régimen estacionario que involucren uno o varios mecanismos de transporte (conducción, convección radiación). Además saber aplicarlos a equipos e instalaciones en los que el transporte de energía tiene lugar: intercambiadores de calor, evaporadores, hornos, sistemas de refrigeración, etc…
El alumno también debería tener conocimiento sobre los combustibles empleados para la producción de la energía. El conocimiento incluye tanto los aspectos técnicos como los sociales y económicos. Finalmente, también debería adquirir habilidades sobre los sistemas de conversión de energía.