Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura se ubica en el tercer curso del grado, una vez que el alumnado ha adquirido en cursos anteriores conocimientos sobre balances macroscópicos de energía, cantidad de movimiento y materia. La asignatura es totalmente práctica cuyo objetivo es reforzar los conocimientos teóricos que el alumno tiene a fin de consolidar su formación. En la asignatura se realizarán prácticas sobre determinación de propiedades termodinámicas y de transporte, circulación de fluidos, transmisión de calor, operaciones de separación basadas en el transporte de materia energía y cantidad de movimiento, además del estudio de máquinas térmicas e hidráulicas.
El contenido se adecua a lo explicado en asignaturas teóricas, de manera que el alumno pueda comprobar o aplicar experimentalmente los principios aprendidos, aunque en ocasiones puede resultar conveniente tratar algunos aspectos que no han sido considerados en esas clases, proporcionando el complemento adecuado a las mismas.
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Generales:>>Sistemáticas
Competencias de Profesión Regulada
El objeto de cada práctica será diferente, pero incluirá siempre aplicar los conceptos estudiados en las diversas asignaturas de la rama de Ingeniería Química estudiadas hasta este momento. Al acabar la asignatura el alumno debe haber consolidado sus conocimientos y habilidades en problemas relacionados con transferencia de materia, flujo de fluidos y transmisión de calor, diseño, montaje y operación de diferentes equipos donde llevar a cabo las operaciones de separación de basadas en la transferencia de materia y cantidad de movimiento.