Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería II es una asignatura que forma parte de la formación básica de la titulación de grado en Ingeniería Química, contribuyendo en el objetivo fundamental del título de formar profesionales que sean capaces de aplicar el método científico, y los principios de la ingeniería y la economía, para formular y resolver problemas complejos relacionados con el diseño de productos y procesos en los que la materia experimenta cambios de morfología, composición o contenido energético .
Dentro de la competencia específica propia de la materia a la que la asignatura pertenece, la capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería y la aptitud para aplicar los conocimientos se concretan, en la asignatura Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería II, sobre los tópicos:cálculo diferencial e integral para funciones de varias variables; ecuaciones diferenciales; métodos numéricos; optimización.
Esta asignatura se imparte en el segundo semestre del primer curso del grado y sirve como base a la asignatura Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería III, que se imparte en el primer semestre del segundo curso del grado.
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Generales:>>Sistemáticas
Competencias de Profesión Regulada
-Tener capacidad para comprender, relacionar y aplicar los principios básicos de las matemáticas a la ingeniería, y de modelar matemáticamente y resolver algunos supuestos prácticos.
-Conocer el concepto de función de varias variables, límite, continuidad, derivadas y diferenciabilidad. Saber calcular límites, derivadas parciales y direccionales. Estudiar la continuidad. Aplicar el cálculo diferencial a la optimización.
-Conocer el concepto de integral doble y de integral múltiple. Saber calcular integrales dobles y triples. Conocer y aplicar los principales cambios de variables para dichas integrales. Conocer las aplicaciones de las integrales dobles y triples y saber obtenerlas.
-Conocer los conceptos de ecuación diferencial y sistema de ecuaciones diferenciales. Saber resolver ecuaciones diferenciales de primer orden, ecuaciones diferenciales lineales de 2º orden con coeficientes constantes, y sistemas de ecuaciones diferenciales de primer orden lineales con coeficientes constantes. Resolver numéricamente ecuaciones diferenciales y sistemas de ecuaciones diferenciales.
-Conocer el concepto de transformada de Laplace y sus propiedades. Aplicar la transformada de Laplace a la resolución de ecuaciones diferenciales y sistemas de ecuaciones diferenciales.
-Comprender y aplicar el método científico a través de la realización de problemas y pequeños proyectos en la asignatura.
-Ser capaz de trabajar autónomamente, así como en grupo, y de expresar los resultados de ese trabajo tanto oralmente como por escrito.
-Conocer y saber utilizar los paquetes informáticos relacionados con las matemáticas y sus aplicaciones a la ingeniería.