Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
Tras haber estudiado los conceptos relativos a la tecnología audiovisual, principalmente en las asignaturas Televisión, Ingeniería de Vídeo y Tratamiento Digital de Audio, se pretende explorar los desarrollos más recientes relativos a la producción, difusión y codificación en entornos tanto de audio como de vídeo. Además se aborda la problemática de las últimas herramientas para el diseño, simulación y optimización de sistemas de refuerzo sonoro a gran escala. El planteamiento general de la asignatura se vertebra, principalmente, en la resolución de proyectos relacionados con la temática tratada.
RECOMENDACIONES - Asignaturas que deben cursarse con anterioridad:
· Televisión
· Tratamiento Digital de Señal
· Tratamiento Digital de Audio
· Tratamiento Digital de Imágenes
· Ingeniería de Vídeo
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT10 : Capacidad de enfrentar, proyectar y resolver problemas reales demandados por la sociedad en el ámbito de la ingeniería.
- CT11 : Capacidad de aprender y aplicar, de forma autónoma e interdisciplinar, nuevos conceptos y métodos.
- CT12 : Capacidad de asimilar y adaptarse a la evolución continua de la tecnología en el ámbito de desarrollo profesional.
- CT13 : Capacidad de adoptar el método científico en el planteamiento y realización de trabajos diversos tanto a nivel académico como profesional.
- CT14 : Disponer de la capacidad de autocrítica necesaria para el análisis y mejora de la calidad de un proyecto.
- CT6 : Capacidad de utilizar la lengua inglesa con fluidez para acceder a la información técnica, responder a las necesidades de la sociedad, y poder ser autosuficiente en la preparación de su vida profesional.
- CT7 : Capacidad de exposición oral y escrita.
- CT8 : Capacidad de planificar tareas y comprometerse en el cumplimiento de objetivos y plazos.
- CT9 : Capacidad de trabajo en grupo.
Competencias Transversales Básicas
- CT2 : Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- CT3 : Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- CT4 : Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- CT5 : Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Específicas: >> Competencias Comunes a la Rama de Telecomunicación
- C1 : Capacidad para aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas y servicios de telecomunicación.
- C2 : Capacidad de utilizar aplicaciones de comunicación e informáticas (ofimáticas, bases de datos, cálculo avanzado, gestión de proyectos, visualización, etc.) para apoyar el desarrollo y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica.
- C3 : Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica.
- C5 : Capacidad para evaluar las ventajas e inconvenientes de diferentes alternativas tecnológicas de despliegue o implementación de sistemas de comunicaciones, desde el punto de vista del espacio de la señal, las perturbaciones y el ruido y los sistemas de modulación analógica y digital.
Competencias Específicas: >> Competencias Específicas a Sonido e Imagen
- E1 : Capacidad de construir, explotar y gestionar servicios y aplicaciones de telecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de captación, tratamiento analógico y digital, codificación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, reproducción, gestión y presentación de servicios audiovisuales e información multimedia.
- E2 : Capacidad de analizar, especificar, realizar y mantener sistemas, equipos, cabeceras e instalaciones de televisión, audio y vídeo, tanto en entornos fijos como móviles.
- E5 : Capacidad para crear, codificar, gestionar, difundir y distribuir contenidos multimedia, atendiendo a criterios de usabilidad y accesibilidad de los servicios audiovisuales, de difusión e interactivos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
- Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero/a Técnico de Telecomunicación.
- Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
- Capacidad de trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe y de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las telecomunicaciones y la electrónica.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Conocer las últimas tendencias en producción, codificación y difusión de señales audiovisuales.
- Entender los sistemas de TV digital de alta definición y TV-3D.
- Conocer los sistemas de codificación y reproducción de audio digital multi-canal y envolvente.
- Conocer los principios de diseño, optimización y verificación de sistemas de refuerzo sonoro a gran escala.
- Entender los retos y las implicaciones sociales derivadas del trabajo en ingeniería (audiovisual y en general).
Datos generales
Código:
20031
Profesor/a responsable:
Roma Romero, Miguel
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,90
Créditos prácticos:
1,50
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA
Área: TEORIA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Créditos teóricos: 0,9
Créditos prácticos: 1,5
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA EN SONIDO E IMAGEN EN TELECOMUNICACIÓN
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 4)