Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Se recomienda que se curse esta asignatura después de superar las asignaturas:
-Fundamentos Físicos de la Ingeniería I.
-Fundamentos Físicos de la Ingeniería II.
-Matemáticas I.
La asignatura pretende que los estudiantes comprendan los principios físicos de las ondas electromagnéticas en el caso concreto de la zona visible del espectro.
Se explican los fundamentos de reflexión, refracción, difracción, interferencia y polarización de las Ondas electromagnéticas, y las leyes que lo desarrollan.
Por otro lado, se analizarán las fuentes de emisión de luz, y los diferentes sistemas de iluminación, así como las características radiométricas, y su equivalente fotométrico, y principios de colorimetría, aplicado a diferentes sistemas.
La asignatura consta de diferentes actividades presenciales y no presenciales. Las actividades presenciales son clases teóricas y clases prácticas de problemas y de laboratorio. En todas las actividades se llevará a cabo tanto trabajo individual como en grupo.
Las actividades correspondientes a las clases de teoría y prácticas de problemas se realizarán en el aula, mientras que las clases prácticas de laboratorio se llevarán a cabo en el Laboratorio de Óptica situado en la planta baja de la EPS III.
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Específicas:>>Básicas
Competencias Transversales Básicas
Competencias Específicas: >> Competencias Comunes a la Rama de Telecomunicación
Competencias Específicas: >> Competencias Específicas a Sonido e Imagen
Que el alumno adquiera los conocimientos básicos de los principios y leyes fundamentales de la Óptica.
Conocer los mecanismos de propagación de ondas electromagnéticas en diferentes medios.
Habituar al alumno a utilizar un método de razonamiento adecuado para poder aplicar los conocimientos de óptica a la solución de problemas de comunicación en el ámbito de las Telecomunicaciones.
Analizar adecuadamente los resultados obtenidos en las prácticas de laboratorio identificando las estrategias a seguir en los diferentes métodos y técnicas de medida.
Utilizar correctamente los recursos bibliográficos y las diferentes fuentes de información, para actualizarse en los temas relacionados con la asignatura.