Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura es la segunda en la secuencia de Microeconomía y sigue a la asignatura "Introducción a la Microeconomía" del primer semestre de primer curso. Se encuadra dentro de la materia Análisis Económico.
El Análisis Económico moderno se divide en dos grandes campos de estudio: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento de agentes económicos individuales, es decir, de cualquier individuo o entidad que desempeñe algún papel en el funcionamiento de la actividad económica.
En la asignatura "Introducción a la Microeconomía" se introducen las teorías económicas diseñadas para explicar los principios descubiertos en clase recurriendo a mercados experimentales, y sus aplicaciones. La asignatura "Microeconomía Intermedia" abarca los contenidos no presentes en la primera asignatura: comportamiento del consumidor y demanda, comportamiento del productor y poder de mercado, y mercados no competitivos.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE)
Utilizar razonamientos analíticos para plantear problemas económicos y resolverlos. Comprender el papel de los precios en la economía y la determinación de estos en los distintos tipos de mercados. Entender el papel de los incentivos y de las decisiones estratégicas en el comportamiento de empresas y consumidores y su importancia en el diseño de las políticas económicas y las instituciones. Entender la naturaleza dinámica de las relaciones económicas, el papel de las decisiones intertemporales y de las expectativas de los participantes en los mercados.
Entender la capacidad de las simplificaciones de la teoría económica para explicar el mundo económico en el que vivimos.