Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
En la asignatura de Derecho de la Empresa se aborda el estudio de la parte general del Derecho Mercantil, el Derecho de Sociedades; los Contratos Mercantiles; el Derecho de los Valores; y el Derecho Concursal. La importancia de esta materia radica en la necesidad que tienen los futuros graduados en Administración y Dirección de Empresa de conocer el conjunto de normas jurídico privadas que, dentro del marco de nuestra constitución económica, se ocupan de regular la actividad económica que los empresarios desarrollan a través de las empresas de las que son titulares. En cuanto al sentido y ubicación en el plan de estudios, la asignatura se ubica en el primer curso, con el fin de dotar de una base jurídica respecto de las estructuras económicas y empresariales que los estudiantes irán adquiriendo conformen avancen en los estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresa.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
- CG2 : Capacidad de trabajar en equipo.
- CG3 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
- CG4 : Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA1 : Leer y comunicarse en el ámbito profesional en un idioma extranjero, en especial en inglés.
- CGUA2 : Usar habitualmente las herramientas informáticas así como la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
- CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Gestionar y administrar una empresa u organización pequeña, mediana o grande, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
- CE14 : Conocer a un nivel básico aquellos elementos del ordenamiento jurídico que permitan incluir esta dimensión en el análisis de la empresa y su entorno.
- CE15 : Preparar la toma de decisiones en empresas y organizaciones, especialmente en los niveles operativo y táctico.
- CE4 : Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
- CE8 : A partir de los estados contables, analizar una empresa en su entorno usando diversos instrumentos técnicos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y comprender los aspectos básicos del Derecho de la Empresa.
- Conocer los aspectos básicos del derecho de sociedades.
- Conocer y comprender el conjunto de normas jurídicas que desarrollan los contratos mercantiles.
- Conocer y comprender los aspectos básicos que rigen el derecho concursal.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
Conocer y comprender los aspectos básicos del Derecho de la Empresa.
Conocer los aspectos básicos del derecho de sociedades.
Conocer y comprender el conjunto de normas jurídicas que desarrollan los contratos mercantiles.
Conocer y comprender los aspectos básicos que rigen el derecho concursal.
Datos generales
Código:
22004
Profesor/a responsable:
Moya Ballester, Jorge
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,50
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DERECHO MERCANTIL Y DERECHO PROCESAL
Área: DERECHO MERCANTIL
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)
-
DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)
-
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)