Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
A través de esta asignatura el alumnado aprenderá a conocer los elementos del patrimonio cultural, tangibles e intangibles, como representaciones de la identidad; entenderá el valor que cada sociedad le otorga a su propia cultura; comprenderá el atractivo que este tipo de patrimonio ejerce sobre los turistas y desarrollará la capacidad para ponerlo en valor de cara a la oferta turística. En este contexto se formará también al alumnado en las prácticas de conservación y exposición de objetos patrimoniales en los museos, así como en las formas expositivas actuales, ya sea in situ o en espacios musealizados.
El turismo cultural mueve una buena parte del turismo mundial (centros históricos, monumentos, museos, exposiciones, gastronomía, fiestas, religión, etc.), por lo que la formación de los alumnos y las alumnas en el campo del patrimonio cultural, en el Grado de Turismo, será fundamental para comprender la demanda de los turistas, así como los flujos turísticos. La relación de la asignatura con otras vinculadas al territorio, el marketing o el desarrollo sostenible, ayudará a una comprensión global de los procesos que rigen el mercado turístico.
Competencias específicas (CE)