Faculties and centres
Administrative Services
General Services
La asignatura de Psicología Social contribuye a la formación del trabajador social en áreas relacionadas con el conocimiento científico de las sociedades aportando una introducción a los conceptos, las teorías y la investigación sobre el comportamiento de los individuos en entornos sociales. Así, un acercamiento al intento científico de "comprender y explicar cómo los pensamientos, sentimientos y conductas de los individuos son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de los demás" (Allport, 1954) constituye un complemento imprescindible en la formación de los futuros graduados en Trabajo Social.
Del mismo modo, si se atiende a las funciones del profesional del título, aparece como indispensable el disponer de una preparación básica en procesos psicológicos –de naturaleza individual, interpersonal, grupal y societal-, que, en buena medida, constituyen aportaciones propias de la Psicología Social y que, en una primera aproximación, se abordan en la asignatura.
Dado el carácter básico de la asignatura, se incluyen unos contenidos psicosociales fundamentales relativos, por una parte, al “ser social” –procesos de naturaleza individual- como la percepción interpersonal, atribución, cognición social, actitudes y autoconcepto e identidad, y por otra al “mundo social” –procesos de naturaleza interpersonal y grupal-. En este último grupo se abordan temas referidos a las relaciones interpersonales, la conducta de ayuda y la agresión, así como la psicología de los grupos y el prejuicio.
General Competences (CG)
General Competences acquired at University of Alicante (CGUA)
Specific Competences (CE)
No data
No data