Faculties and centres
Administrative Services
General Services
La asignatura “Derecho de Familia y Derecho de la Seguridad Social” pertenece al módulo D “Herramientas Legales, Económicas y Lingüística para el Trabajo Social”, formando parte de la materia D1 “Derecho, Ciudadanía y Trabajo Social”. Esta asignatura forma parte de la formación básica y se imparte en el primer curso, segundo cuatrimestre de la Titulación.
Dentro del plan de estudios, la asignatura “Derecho de Familia y Derecho de la Seguridad Social”comparte un objetivo común con “Fundamentos de Derecho Público» ya que permite al alumno obtener un conocimiento global de las instituciones e instrumentos jurídicos necesarios para el desarrollo de su labor profesional. Por otro lado, guarda especial relación con asignaturas como “Salud Pública para el Trabajo Social”, “Trabajo social en los Servicios Sociales”, “Servicios Sociales I”, “Servicios Sociales II” y “Trabajo Social con Familias” donde se hace referencia a los conocimientos jurídicos básicos que se imparten en “Derecho de Familia y Derecho de la Seguridad Social”.
El trabajador social necesita contar con conocimientos jurídicos que le ayuden a abordar adecuadamente su labor con las familias y personas especialmente necesitadas de protección. El trabajador social interviene activamente en los procedimientos de mediación familiar, acogimiento y adopción, así como en los llamados Puntos de Encuentro Familiar. Por ello resulta imprescindible conocer tales instrumentos jurídicos y la normativa estatal y autonómica que regula los derechos y las obligaciones que conforman las relaciones de las personas en un grupo familiar, así como la situación que tienen tales personas frente a la Ley, particularmente, cuando resulta imprescindible la intervención de la Administración Pública en los casos de desprotección de menores, incapaces y mayores.
Por otro lado, el Derecho de la Seguridad Social va a permitir al trabajador social obtener conocimientos sobre el Sistema español de Seguridad Social, su campo de aplicación y la acción protectora que lleva a cabo, lo cual le va a proporcionar la posibilidad de situar los derechos y obligaciones que asisten a las personas que se encuentran bajo su cobertura, pudiendo asesorarlas de forma básica sobre las prestaciones a las que tienen derecho en cada caso concreto. Igualmente, el Derecho de la Seguridad Social aporta al alumno un conjunto de conocimientos de contenido jurídico y administrativo que encajan perfectamente en el perfil profesional al que se orienta la titulación de Trabajo social, lo cual le permitirá obtener los fundamentos necesarios encaminados a la defensa de los intereses de los trabajadores y utilización de las ventajas que otorga nuestro Sistema de Seguridad Social.
General Competences (CG)
General Competences acquired at University of Alicante (CGUA)
Specific Competences (CE)
No data
No data