Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Análisis e investigación de las estructuras organizativas de las empresas de comunicación publicitaria y de relaciones públicas. Conocimiento de la evolución diacrónica de sus estructuras, con especial atención a la configuración actual de las empresas de comunicación.
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències generals:>>instrumentals
Competències generals:>>interpersonals
Competències específiques:>>competències de coneixement (saber)
Competències específiques:>>competències professionals (saber fer)
Conocer e identificar los diferentes perfiles profesionales del sector así como las tareas que definen su ejercicio.
Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo reconociendo las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional.
Ser capaz de reconocer las diferentes estructuras de los agentes publicitarios y de relaciones públicas.
Comprender la evolución diacrónica de las estructuras de la actividad publicitaria y de relaciones públicas, para conocer la taxonomía de estructuras vigentes en el siglo XXI.
Conocer los principales agentes y grupos de comunicación publicitaria en España y en el mundo, sus orígenes, evolución y perspectivas de cambio.
Reconocer las estructuras internas y las diferentes funciones de los distintos agentes que intervienen en el proceso publicitario en la actualidad.
Comprender la actividad de las empresas de comunicación publicitaria y de relaciones públicas mediante un pensamiento analítico, sintético y relacional.
Ser capaz de analizar, desde una perspectiva económica la actividad de las empresas de comunicación publicitaria y de relaciones públicas.
Comprender las necesidades sociales y económicas de las empresas de comunicación y ser capaz de aplicar criterios y valores éticos, sociales y/o económicos en el ejercicio de la profesión.
Proyectar intereses ajenos, fundamentalmente de los agentes publicitarios y de relaciones públicas, en el ejercicio de la profesión.
Conocer las diferentes posibilidades de diseño e implementación de un programa de comunicación en base a las estructuras de la actividad publicitaria existentes.
Capacidad para utilizar los nuevos medios y soportes de comunicación (publicitaria, de relaciones públicas, o sociales) según las necesidades comunicativas de la empresa o institución.
Ser capaz de plantear formas de operar alternativas en los procesos y estructuras de anunciantes, agencias y medios.
Ser capaz de adaptar los nuevos medios publicitarios a los procesos y estructuras específicas de cada anunciante o institución.
Distinguir las diferentes estructuras de la actividad publicitaria y de relaciones públicas e identificar a los agentes que forman parte de cada una de ellas.
Reconocer a los principales sujetos de la actividad publicitaria, sus estructuras departamentales, componentes estructurales y razón de ser de cada uno de ellos.
Comprender la estructura organizativa y la operativa en la gestión interna de procedimientos de los diferentes sujetos de la actividad publicitaria.
Ser capaz de proponer nuevas formas de estructurar la actividad publicitaria y de relaciones públicas.
Reconocer e identificar las nuevas estructuras de la actividad publicitaria, sus figuras profesionales, y la terminología empleada: tales como trafficker, adserving, etc.
Comprender la estructura organizativa del departamento de comunicación de la empresa anunciante, sus procesos y puestos de trabajo.
Presentar, desde el conocimiento teórico-práctico una propuesta de plan de comunicación en base a las necesidades detectadas en el anunciante.
Presentar una actitud proactiva a los cambios, a la adopción de nuevas tendencias en la forma de gestionar la comunicación publicitaria y de relaciones públicas, así como en la presentación de propuestas e implantación de soluciones.
Ser capaz de adaptar el departamento de comunicación de la empresa anunciante a las necesidades y cambios que se producen en su entorno.