Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La titulació i la majoria de les matèries específiques que la conformen parteixen d'un enfocament teòric-pràctic i es plantegen, fonamentalment, des de la perspectiva de la comunicació comercial. Però l'àmbit comercial no és l'únic en el qual la gestió de la comunicació té màxima rellevància. Existeixen altres àmbits substancials en l'estructura, funcionament i desenvolupament de les societats actuals, com les organitzacions polítiques, els governs i institucions, les associacions ciutadanes o les organitzacions no governamentals, les tasques de les quals i funcions resulten absolutament necessàries per al bon funcionament dels nostres Estats. I en aquests àmbits el coneixement i la gestió de la comunicació estratègica resulten imprescindibles.
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències generals:>>instrumentals
Competències generals:>>interpersonals
Competències generals:>>sistemàtiques
Competències específiques:>>competències de coneixement (saber)
Competències específiques:>>competències professionals (saber fer)
• Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el leguaje oral y escrito.
• Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.
• Emprender acciones y tomar decisiones a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.
• Conocer e identificar los principales conceptos teóricos, ámbitos y métodos de investigación del campo de estudio.
• Expresarse correctamente de forma oral y escrita en su lengua nativa.
• Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones.
• Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.
• Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.
• Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo.
• Emitir juicios y posicionarse críticamente ante las diversas situaciones vitales y profesionales, sin omitir la consideración crítica acerca de las acciones y opiniones de uno mismo.
• Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje.
• Ajustar su comportamiento a los cambios que plantean nuevas situaciones.
• Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.
• Conocer las distintas instituciones, conceptos, espacios y distintos actores que forman parte de la comunicación política y de interés social.
• Familiarizarse con los principales elementos de comunicación pública institucional y política, haciendo énfasis en los procesos electorales.
• Familiarizarse con los principales elementos de comunicación de interés social, pública y privada.
• Manejar y conocer todo tipo de material de comunicación política y propaganda, desde información político-electoral hasta mensajes y discursos de diversa índole o piezas y campañas publicitarias de carácter institucional, social y político.
• Conocer la influencia de las transformaciones políticas y sociales en la evolución de la comunicación persuasiva.
• Conocer los procesos de transformación de la publicidad política.
• Reconocer la presencia de los discursos sociales dominantes y emergentes en la publicidad social.
• Reconocer y comprender las relaciones entre la publicidad y los cambios sociales.
• Reconocer y comprender los procesos y los elementos básicos que intervienen en el proceso de la comunicación política y de utilidad pública.
• Conocer las prácticas básicas del desarrollo y puesta en marcha de las iniciativas ciudadanas, campañas institucionales y electorales, campañas sociales, y del papel de los medios de comunicación en el espacio político y social.
• Desarrollar la capacidad crítica con el trabajo del alumno en clase y en casa sobre textos académicos y materiales de comunicación política y campañas de interés social.
• Adquirir destrezas para participar en el desarrollo de estrategias de comunicación política.
• Adquirir destrezas para participar en el desarrollo de estrategias de campañas de interés social.
• Conocer y diferenciar las distintas formas de comunicación persuasiva no comercial.
• Conocer las características de la publicidad política.
• Conocer las características de la publicidad social.
• Adquirir destrezas para el desarrollo de campañas políticas y de interés social.