Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura “Sistemas y Procesos en Publicidad y en Relaciones Públicas” trata de profundizar en el funcionamiento y relaciones entre los diferentes agentes que operan en la actividad publicitaria y de relaciones públicas. Es decir, pretende realizar una descripción, análisis e investigación de las interrelaciones y procesos existentes entre: anunciantes, agencias de publicidad, agencias de relaciones públicas, instituciones, centrales de medios, medios de comunicación y receptores
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
Objetivos que figuran en la ficha de la asignatura:
-Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibiliten las nuevas tecnologías de la información y la información.
-Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.
-Conocer y ser capaz de aplicar el concepto de sistema y la Teoría General de Sistemas a la actividad publicitaria.
-Comprender las relaciones entre los diferentes sujetos de la actividad publicitaria y los procesos operativos derivados de la interacción de todos ellos.
-Identificar y comprender los procesos operativos que se dan en el seno de cada uno de los sujetos de la actividad publicitaria.
-Comprender la estructura organizativa y la operativa del departamento de comunicación de una empresa/institución.
-Conocer el funcionamiento interno del departamento de comunicación de una empresa anunciante o institución, sus funciones y procesos de trabajo.
-Reconocer las estructuras internas y las diferentes funciones de los distintos agentes que intervienen en el proceso publicitario.
-Identificar los diferentes procesos operativos internos de cada uno de los sujetos publicitarios.
-Ser capaz de analizar críticamente las estructuras y los procesos operativos de los distintos agentes de la actividad publicitaria y de relaciones públicas.
-Distinguir entre objetivos generales de la empresa, objetivos de mercado o marketing y objetivos de comunicación.
-Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el leguaje oral y escrito.
-Emprender acciones y tomar decisiones a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.
-Distinguir entre estructura, coyuntura y proceso en el ámbito de la actividad publicitaria.
-Conocer la forma de interactuar del departamento de comunicación de una empresa o institución con el resto de agentes del proceso publicitario: agencias de publicidad, agencias de medios, agencias de relaciones públicas, con los medios y soportes, etc.
-Saber gestionar el departamento de comunicación del anunciante en lo relativo a procesos de trabajo internos (con el resto de departamentos) y saber diseñar e implementar el plan de marketing o comunicación de la empresa/institución.
-Saber reconocer los distintos modelos teóricos vistos en la asignatura, en un entorno real, identificarlos y ser capaz de analizarlos.
-Saber elaborar y formular correctamente los objetivos de comunicación de una empresa o institución en función de sus productos, servicios y necesidades en el mercado de referencia.
-Demostrar la capacidad suficiente para integrar las diferentes variables del marketing en el proceso de planificación de la comunicación publicitaria y de relaciones públicas.
-Saber elaborar un plan de comunicación adaptado a una empresa o institución en función de sus productos, servicios, necesidades y objetivos.
-Conocer la implicación de cada uno de los agentes del proceso de comunicación comercial en el desarrollo del plan de comunicación del anunciante, ya sea ésta empresa o institución.