Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura se enmarca dentro del contenido formativo “Estudio de las estrategias y procesos encaminados a la creación, producción y realización de mensajes publicitarios en los distintos soportes y medios de comunicación". Es recomendable haber aprobado con anterioridad “Técnicas de Comunicación Audiovisual” que se imparte en 2º curso y "Narrativa Audiovisual Aplicada a la Publicidad" que se imparte en 3º, primer cuatrimestre.
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Generales:>>Sistemáticas
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
Objetivos Generales (español)
Emprender acciones y tomar decisiones a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.
Conocer e identificar los principales conceptos teóricos, ámbitos y métodos de investigación del campo de estudio.
Conocer e identificar los diferentes perfiles profesionales del sector así como las tareas que definen su ejercicio.
Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo reconociendo las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional.
Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.
Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo.
Emitir juicios y posicionarse críticamente ante las diversas situaciones vitales y profesionales, sin omitir la consideración crítica acerca de las acciones y opiniones de uno mismo.
Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje.
Ajustar su comportamiento a los cambios que plantean nuevas situaciones.
Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.
Reconocer y valorar las distintas teorías en torno a la realización.
Identificar y aplicar el concepto mise-en scéne audiovisual o puesta en imágenes.
Distinguir, apreciar y aplicar el uso formalista o realista de la puesta en imágenes.
Reflexionar sobre la relación entre forma y contenido.
Presentar un guión técnico.
Ser capaz de grabar las imágenes de un vídeo promocional con una puesta en imágenes adecuada al contenido.
Ser capaz de relacionar forma y contenido.
Ser capaz de utilizar metáforas visuales.
Reconocer y valorar distintos discursos cinematográficos: discurso clásico, discurso moderno, discurso postmoderno.
Comprender el papel que juega la cultura en la elaboración del discurso audiovisual.
Ser capaz de utilizar adecuadamente una cámara de vídeo digital.
Ser capaz de utilizar adecuadamente una edición de vídeo digital desde la captura de imágenes hasta la exportación del trabajo montado y postproducido.
Explicar las características singulares de la producción audiovisual publicitaria.
Explicar las tendencias de la producción audiovisual publicitaria.
Distinguir entre agencia publicitaria y productora audiovisual publicitaria y enumerar sus funciones.
Reconocer el trabajo del Producer y enumerar sus funciones.
Conocer la problemática en torno al concepto de producción.
Definir los miembros del equipo de producción y sus funciones.
Definir los miembros del equipo de realización y sus funciones.
Ser capaz realizar un guión técnico partiendo de un guión literario, de realizar los desgloses de producción y el plan de trabajo.
Ser capaz de concebir la puesta en imágenes adecuada.
Conocer las necesidades de grabación y de montaje.