Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
El grado de Publicidad y Relaciones Públicas debe proporcionar un conocimiento exhaustivo de todos los elementos que conforman y se interrelacionan en el sistema de la comunicación, especialmente publicitaria y de las relaciones públicas, para su aplicación a la realidad de las organizaciones y para el desarrollo de una actitud estratégica. Los/as graduados/as deberán ser capaces de comunicarse y expresarse con coherencia y corrección en su ejercicio profesional; han de ser capaces de construir, planificar y evaluar acciones y discursos propios de la comunicación publicitaria y de las relaciones públicas para la elaboración de campañas de comunicación y deben conocer las teorías, categorías y conceptos que más han incidido en las diferentes ramas de investigación, desarrollo e innovación de la comunicación empresarial e institucional así como su necesidad de autorregulación por sus consecuencias éticas y socio-culturales. Es precisamente con este último objetivo con el que se conecta la asignatura Deontología de la Publicidad y de las RR.PP. El objetivo genérico de Deontología de la Publicidad y de las RR.PP, cuyo descriptor reza “Estudio de las bases éticas, del marco legal y de las instituciones que deben regular los discursos y las relaciones entre los agentes de la comunicación estratégica. Análisis de casos. Conocimiento y aplicación del profesionalismo y la dirección de personas en la Publicidad y Relaciones Públicas” es el de ayudar al alumnado a saber hacer (bien) su trabajo, ayudar al alumnado a que el día de mañana pueda ser un buen profesional. En este sentido nuestra meta no sólo es incrementar la capacidad cognoscente del profesionalismo y la ética, sino también su capacidad para liderar, para actuar responsablemente y para relacionarse.
El Plan de Estudios para la obtención del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas contempla para ello el Módulo 7. Deontología, autorregulación profesional y regulación jurídica, de carácter mixto. Así, el bloque está formado por dos asignaturas cuatrimestrales de seis créditos cada una que se imparten en dos cursos. Una, de formación básica, Introducción al Derecho para la Comunicación y la Publicidad, se imparte en el curso primero. La otra, Deontología de la Publicidad y de las Relaciones Públicas, obligatoria, se ubica en el curso tercero.
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències generals:>>instrumentals
Competències generals:>>interpersonals
Competències específiques:>>competències de coneixement (saber)
Competències específiques:>>competències professionals (saber fer)