Faculties and centres
Administrative Services
General Services
La asignatura de Psicología Social de la Comunicación se constituye como un pilar básico de la titulación dado que persigue desde la teoría y la práctica que el alumno sea capaz de comprender, explicar y aplicar desde la psicología científica los elementos, formas, procesos y estructuras psicosociales que intervienen en la comunicación. El enfoque psicológico nos permite comprender los diferentes sistemas que conlleva el proceso de comunicación humana.
No se podría entender la formación de un futuro profesional de las Relaciones Públicas y la Publicidad sin los conocimientos de la Psicología de la Comunicación, donde se revisan aspectos tan fundamentales como los procesos de interacción humana, la percepción social y sus repercusiones en las relaciones humanas, los procesos de influencia social que están apoyados en la propia comunicación, el cómo se desencadenan determinados sucesos en base a la trayectoria que pueden tomar los canales comunicativos, el manejo de las actitudes propias y de los demás para que la relación se produzca en las mejores condiciones posibles y la influencia ejercida sea óptima, y un largo etcétera que hace de esta asignatura una potente fuente de conocimiento para la profesión.
Hoy en día no se puede entender una disciplina sin tener en cuenta la interdisciplinariedad, ya que unas disciplinas se apoyan en otras siguiendo un engranaje que da como resultado final una formación reglada y positiva. De hecho en el módulo Fundamentos y Procesos de la Comunicación, la interrelación entre las asignaturas es completa dado que se vierten diferentes visiones de la comunicación y sus procesos, desde sus fundamentos básicos, pasando por distintos medios, escritos y audiovisuales, y terminando con los componentes psicológicos que cerrarían el círculo de aprendizaje.
Es muy positivo la delimitación que cada asignatura del módulo tiene a priori, ya que no existe posibilidad de grandes solapamientos, sino todo lo contrario, contamos con la posibilidad de la complementariedad de enfoques unidos hacia un mismo fin. Desde este punto de vista es conveniente subrayar que el engranaje mencionado se perfila a través de la coordinación de las asignaturas.
UA Basic Transversal Competences
General Competences:>>Instrumental
General Competences:>>Interpersonal
Specific Competences:>>Knowledge (theoretical)
Specific Competences:>>Professional (practical)
No data
No data