Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
Asignatura dotada con 6 créditos ECTS, de los cuales el 40 % (2,4 ETCS) son presenciales conforme a la siguiente distribución: 1,8 ECTS dedicados a los contenidos teóricos; y 0,6 ECTS de la parte práctica, que se dedicarán a la exposición de casos prácticos relacionados con las materias tratadas en clase.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Específicas de Formación Disciplinar (Saber)
- CES1 : Análisis de los principales conceptos y generalizaciones sobre la sociedad humana y sus procesos.
- CES2 : Análisis de los principales rasgos del sistema histórico moderno (estructura) y de las transformaciones y evolución de las sociedades contemporáneas.
- CES3 : Conocimiento y dominio de la metodología de las ciencias sociales, de sus instrumentos estadísticos, de los métodos y técnicas básicas y avanzadas, cuantitativas y cualitativas, de investigación social.
Competencias Específicas de Formación Profesional (Saber Hacer)
- CEH3 : Capacidades en la planificación, diseño y ejecución de proyectos de intervención social y políticas públicas orientadas al abordaje de problemas sociales.
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CT3 : Reconocimiento de la diversidad y capacitación para la interculturalidad.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
-Conocer, comprender y analizar científicamente el origen y la evolución de las distintas manifestaciones de las teorías y las formas políticas contemporáneas.
-Conocer, comprender y analizar comparativamente los distintos modelos y experiencias concretas fruto de las distintas teorías y formas políticas contemporáneas.
-Elaboración de modelos teóricos y prácticos de teorías y formas políticas contemporáneas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Conocer, comprender y analizar científicamente el origen y la evolución de las distintas manifestaciones de las teorías y las formas políticas contemporáneas.
- Conocer, comprender y analizar comparativamente las distintas teorías y formas políticas contemporáneas.
- Adquirir las indispensables herramientas de análisis politológico desde la ponderación objetiva de hechos y expectativas. Aprendizaje de procedimientos y recursos característicos del Análisis Político.
- Desarrollar el sentido crítico democrático que facilite la comprensión de una realidad plural siempre en crecimiento y mudable.
- La comprensión de realidades sociopolíticas complejas.
Datos generales
Código:
23036
Profesor/a responsable:
Esteve Mallent, Katia
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,80
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACION
Créditos teóricos: 1,8
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN SOCIOLOGÍA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)