Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
El Trabajo Fin de Grado (TFG) está regulado por lo que dispone el plan de estudios, por la normativa de la UA al respecto, así como por la presente guía docente.
El TFG se imparte en el segundo trimestre de cuarto curso del Grado en Sociología. Su carga lectiva es de 6 créditos ECTS, que se traducirán en 150 horas del alumnado.
El TFG está regulado por lo que dispone el plan de estudios, por la normativa de la UA al respecto, así como por el Reglamento sobre TFG/Trabajos Fin de Master desarrollado por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, normativa a la que se remite para los aspectos no recogidos en esta guía docente.
Como prerrequisitos, el plan de estudios prevé que:
- Para la evaluación el Trabajo de Fin de Grado se debe acreditar como mínimo un nivel B1 del marco de Referencia Europeo para las lenguas modernas, aunque se recomienda el B2.
- Asimismo, para cursar el Trabajo Fin de Grado, el alumnado debe cumplir los requisitos establecidos en la “Normativa de permanencia y continuación de estudios para los estudiantes matriculados en Títulos de Grado de la Universidad de Alicante” vigente.
UAproject:
Una vez hecha la matrícula en la asignatura TFG, todas las gestiones a realizar inherentes al mismo (solicitud de temas, consulta de asignación, consulta de fechas, solicitud de defensa, etc.) se realizarán desde la aplicación UAproject de UACloud.
Toda la información sobre TFG (matrícula, calendario, etc.) está disponible en la web de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, concretamente, en el siguiente enlace: https://economicas.ua.es/es/estudios/trabajo-de-fin-de-grado-tfg.html
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CTUA2 : Competencias informáticas e informacionales.
- CTUA3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias Específicas de Formación Disciplinar (Saber)
- CES1 : Análisis de los principales conceptos y generalizaciones sobre la sociedad humana y sus procesos.
- CES3 : Conocimiento y dominio de la metodología de las ciencias sociales, de sus instrumentos estadísticos, de los métodos y técnicas básicas y avanzadas, cuantitativas y cualitativas, de investigación social.
Competencias Específicas de Formación Profesional (Saber Hacer)
- CEH3 : Capacidades en la planificación, diseño y ejecución de proyectos de intervención social y políticas públicas orientadas al abordaje de problemas sociales.
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CT2 : Capacidad de organización y planificación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
-Desarrollo del aprendizaje autónomo.
-Identificar problemas sociológicos y abordar su análisis en función de las herramientas intelectuales de la disciplina.
-Comunicar resultados y conocimientos.
-Desarrollar una investigación aplicada en un ámbito social.
-Respetar los valores democráticos, los derechos humanos y la no discriminación.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Experimentar las dificultades del trabajo práctico, enfrentándose a las limitaciones reales del proceso de investigación y técnico y a la producción de resultados.
- Capacidad para localizar la información necesaria para la elaboración de un proyecto, analizarla con un esquema analítico adecuado y formular respuestas al problema planteado.
- Capacidad para planificar, elaborar y exponer un proyecto.
- Consecución de un conjunto de resultados específicos del aprendizaje determinados por el ámbito de análisis del trabajo de fin de grado.
Datos generales
Código:
23033
Profesor/a responsable:
Santacreu Fernández, Oscar Antonio
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACION
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
Área: ANTROPOLOGIA SOCIAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,3
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
ECONOMIA APLICADA Y POLITICA ECONOMICA
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
SOCIOLOGIA II
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,3
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN SOCIOLOGÍA
Tipo de asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO (Curso: 4)