Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La asignatura “Estudios de Género” contribuye a la finalidad científica y profesional del Grado de Sociología por su aportación al análisis y conocimiento de las relaciones de género como principio básico de la organización de las sociedades, a la sensibilización sobre los problemas sociales y a la capacitación para la intervención social. Las competencias y habilidades adquiridas son relevantes para los tres perfiles profesionales definidos en la Memoria de grado: Intervención Social, Investigación Social Aplicada y Políticas Públicas.
Forma parte de la materia Políticas Públicas, cuyo descriptor es “el conocimiento de las políticas públicas con especial interés en el diseño y evaluación de políticas públicas de intervención social y programación y ejecución de proyectos de intervención social”. Se relaciona directamente con las asignaturas de Estructura Social, Estructura Social de España, Desigualdad y Exclusión Social, Planificación de la Intervención Social, Cambio Social y Tendencias de Futuro, y Políticas Sociales y de Bienestar; y de manera transversal con el resto de asignaturas del Plan de Estudios, dada la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la observación, el diagnóstico y la intervención en cualquier ámbito de la realidad social.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CTUA2 : Competencias informáticas e informacionales.
- CTUA3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias Específicas de Formación Disciplinar (Saber)
- CES2 : Análisis de los principales rasgos del sistema histórico moderno (estructura) y de las transformaciones y evolución de las sociedades contemporáneas.
Competencias Específicas de Formación Profesional (Saber Hacer)
- CEH3 : Capacidades en la planificación, diseño y ejecución de proyectos de intervención social y políticas públicas orientadas al abordaje de problemas sociales.
Competencias Específicas de Formación Personal (Saber estar, Ser)
- CEE2 : Asunción de los valores democráticos y compromiso con el respeto a los derechos humanos y la no discriminación por motivos de sexo, clase, raza, etnia, nación, edad, opinión o discapacidad.
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidad de análisis y síntesis.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
-Incorporar a la expresión oral y escrita un lenguaje no sexista
-Conocer los factores sociales y culturales que intervienen en la construcción de los géneros
-Conocer las principales corrientes teóricas del pensamiento feminista
-Saber analizar las desigualdades de género, sus causas y los indicadores para su medición
-Conocer las principales políticas de igualdad
-Iniciarse en la elaboración de planes de igualdad
-Introducir la perspectiva de género en los proyectos de intervención social
-Evaluar el impacto de género de las políticas públicas y los proyectos de intervención social
-Asumir un compromiso ético contra la desigualdad de género.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Asumir un compromiso ético contra la desigualdad de género.
- Conocer los factores sociales y culturales que intervienen en la construcción de los géneros.
- Conocer las principales corrientes teóricas del pensamiento feminista.
- Saber analizar las desigualdades de género, sus causas y los indicadores para su medición.
- Conocer y analizar los condicionantes sociales y culturales y las consecuencias de la violencia de género
- Conocer las principales políticas de igualdad.
- Evaluar el impacto de género de las políticas públicas.
- Incorporar a la expresión oral y escrita un lenguaje no sexista.
Datos generales
Código:
23019
Profesor/a responsable:
López Fernández, Cristina
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
SOCIOLOGIA II
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN SOCIOLOGÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)