Competencies and objectives
- Course context for academic year 2023-24
- Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)
- Learning outcomes (Training objectives)
- Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2023-24
Course context for academic year 2023-24
Los métodos alternativos de solución de controversias (MASC), bien conocidos por sus siglas en inglés ADR, Alternative Dispute Resolution, que resultan más utilizados en la actualidad, incluyen el arbitraje, la conciliación, la decisión de experto y la mediación. Estos MASC se desarrollaron para facilitar la solución de una amplia gama de controversias jurídicas, sin necesidad de tener que recurrir a los tribunales judiciales, por ello su carácter extrajudicial, pero también pueden tener lugar en el ámbito intrajudicial. Existen los métodos autocompositivos propios: renuncia, allanamiento y desistimiento, los impropios: conciliación y mediación, así como los métodos alternativos hetero compositivos: el arbitraje. El proceso de integración europeo, los avances en las tecnologías de la comunicación y la información, el incremento de los movimientos humanos trasnacionales, la llamada globalización económica y la eliminación de los obstáculos al comercio internacional provocan que las relaciones privadas internacionales hayan aumentado exponencialmente, lo que implica también un aumento de las controversias internacionales. Controversias que, en el contexto actual de la pandemia, encuentran en estos ADR una forma ideal para su resolución pacífica, basada, entre otros, en el consenso, el acuerdo, la imparcialidad, la buena fe, la confidencialidad y voluntariedad, que puede llevarse a cavo efectivamente tanto de forma presencial, como a través de la modalidad en línea o de forma electrónica, conocida por sus siglas en inglés como ODR, Online Dispute Resolution. Los estudiantes deben ser conocedores de esta realidad, comprender el significado y utilidad de estos métodos alternativos para garantizar una adecuada regulación de estas relaciones privadas internacional y reflexionar sobre los principios que deben inspirar dicha regulación.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)
Transversal Competences
- CT1 : Capacidades informáticas e informacionales
- CT2 : Ser capaz de comunicarse correctamente tanto de forma oral como escrita
- CT3 : Capacidad de análisis y síntesis
- CT4 : Capacidad de organización y planificación
Competencias Generales
- CG2 : Valorar con espíritu crítico la realidad internacional y sus problemas específicos
- CG5 : Liderar, organizar y gestionar equipos de trabajo en contextos internacionales
Competencias Específicas
- CE15 : Evaluar las posibles soluciones a los conflictos transnacionales e internacionales
- CE16 : Conocer y analizar los problemas jurídicos y sociales que se derivan de las relaciones internacionales de naturaleza privada.
- CE20 : Identificar los principios éticos que rigen las relaciones internacionales.
- CE21 : Conocer los conceptos básicos del derecho que permitan abordar la dimensión internacional de los problemas jurídicos.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2023-24
No data
;