Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El Trabajo Fin de Grado (TFG) se imparte en el segundo semestre de cuarto curso de Derecho y en el quinto curso de los programas de estudios simultáneos de DADE. Su carga lectiva es de 6 créditos ECTS, que se traducirán en 150 horas del estudiante.
El TFG está regulado por lo que dispone el plan de estudios, por la normativa de la UA al respecto, como por el Reglamento sobre TFG/Trabajos Fin de Master aprobado por la Facultad de Derecho, normativa a la que se remite para los aspectos no recogidos en esta guía docente.
Como prerrequisitos, el plan de estudios prevé que, para cursar el Trabajo Fin de Grado, el alumnado debe cumplir los requisitos establecidos en la “Normativa de permanencia y continuación de estudios para los estudiantes matriculados en Títulos de Grado de la Universidad de Alicante” vigente.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Objetivos formativos:
1. Plantear un proyecto de trabajo
2. Recabar información de diversas fuentes y sintetizar críticamente la información relacionada con el tema de trabajo.
3. Organizar de forma ordenada y coherente los objetivos, la metodología, el análisis y las conclusiones del trabajo.
4. Redactar de forma correcta y precisa.
5. Exponer oralmente de forma clara y ordenada los resultados del trabajo.
6. Debatir y defender las ideas y conclusiones del trabajo.
Objetivos específicos aportados por el profesorado: El objetivo particular será la realización de un trabajo, ya sea el análisis de un instituto jurídico, el comentario de una resolución judicial o el estudio de un caso. Este trabajo permitirá evaluar la aplicación y desarrollo de las competencias y conocimientos adquiridos por el alumnado en el Grado. La relación de las líneas temáticas susceptibles de ser desarrolladas como Trabajo fin de Grado son las propias de las asignaturas del Grado.