Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Con esta asignatura se pretende que el alumno tome conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales, pues nos encontramos ante una rama del ordenamiento jurídico centrada en el estudio de la persona. Asimismo, también se pretende que el estudiante comprenda el sistema de fuentes de nuestro ordenamiento jurídico y adquiera una visión sistemática de las principales manifestaciones de la autonomía privada. Su existencia en el Grado en Derecho se justifica por la necesidad que tiene el estudiante de conocer las principales instituciones que integran al Derecho de la persona, tales como la capacidad, los derechos de la personalidad, o los diferentes estados civiles y su significado, teniendo especial relevancia la situación de menores e incapacitados y el estudio de las instituciones tutelares. Además de la persona física, se aborda el concepto y clases de personas jurídicas en un intento de dar una visión en profundidad de los sujetos del Derecho y sus formas de organización. Por las razones que se acaba de señalar, esta asignatura sirve de introducción a las asignaturas de Derecho de obligaciones y contratos, Derechos reales e hipotecario, Derecho de familia y sucesiones, Derecho de daños y Derecho del consumo, en donde se generan diferentes relaciones jurídicas en las que la persona constituye el eje vertebrador.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
- Identificar la aplicación práctica de los conceptos teóricos que se vayan viendo a lo largo del curso.
- Construir y definir una base sólida en el estudio del Derecho civil.
- Apreciar los matices existentes en torno a la aplicación del Derecho civil en el territorio español.