Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La asignatura Policía Científica y Laboratorio Forense tiene su justificación en el espectacular avance de las nuevas tecnologías aplicadas a la investigación forense de laboratorio. Tecnologías que contribuyen, de forma eficiente e inestimable, a la investigación policial y judicial, cuyo resultado final dependerá, entre otras circunstancias, de una correcta recogida y remisión de las muestras e indicios objeto de estudio al laboratorio forense.
La asignatura prepara al futuro criminólogo para la búsqueda, recogida, posterior análisis y síntesis de la información procedente del lugar donde se ha cometido el delito objeto de investigación, fomenta el trabajo en equipo y la colaboración con técnicos de otras áreas de investigación forense, enseña al estudiante a adaptarse a diferentes situaciones en el ámbito del laboratorio forense y le prepara para la aplicación de los conocimientos teóricos a la práctica de los diferentes laboratorios forenses, posibilitando así una eficiencia en la capacidad de toma de decisiones en diferentes situaciones.
El estudiante, tras introducirse en la ciencia criminalística del laboratorio forense, y adquirir unos conocimientos básicos aplicables a la correcta recogida de indicios en el lugar de los hechos, abordará aspectos eminentemente prácticos de los diferentes laboratorios forenses.
Por otra parte, la asignatura contribuye de forma efectiva a la capacidad del estudiante en la comunicación oral y escrita ya que uno de sus principales objetivos formativos es que el futuro criminólogo pueda llegar a elaborar, emitir e interpretar los diferentes informes periciales del laboratorio forense.
A través de la asignatura se pretende que el estudiante, sea capaz de extraer, analizar y sintetizar información de las muestras e indicios recogidos en la escena donde ha tenido lugar el hecho delictivo investigado, aprenda el manejo de tecnologías para la elaboración final de informes periciales con rigor científico y pueda diseñar y aplicar estrategias de investigación de laboratorio apropiadas.
La asignatura Policía Científica y Laboratorio Forense forma parte importante de la formación básica del grado en Criminología, ya que establece una vinculación científica necesaria e imprescindible entre el investigador criminalístico que desarrolla su ejercicio en el lugar de los hechos y el investigador experto en una determinada área del laboratorio forense.
La asignatura guarda una estrecha relación con Medicina Legal y Ciencias Forenses, asignatura obligatoria de segundo curso, a la que da continuidad, así como con otras asignaturas como: Psiquiatría forense, Psicópatas y Asesinos Múltiples, Profiling: perfil psicocriminológico del delincuente, y Violencia de Género.
Competències generals del títol (CG)
Competències generals de la UA (CGUA)
Competències específiques (CE)
El alumno, al finalizar la asignatura deberá: