Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Tras la adquisición y afianzamiento de los contenidos relativos al Derecho Procesal, que son esenciales básicos para la formación esencial del Criminólogo, y que han sido explicados en el desarrollo de las asignaturas obligatorias Introducción al Derecho Procesal y Proceso Penal, una de las materias básicas en el itinerario Seguridad Pública del Grado en Criminología es el estudio de la Policía Judicial.
Es lo cierto que la investigación material de los delitos se acomete de principio a fin por determinados integrantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bajo la dirección de Jueces de Instrucción y Ministerio Fiscal; y es en ese contexto en donde se sitúa la asignatura POLICÍA JUDICIAL que proporcionará al estudiante el conocimiento sobre los aspectos orgánicos y funcionales de la Policía Judicial dentro del Proceso Penal; así, de un lado, su organización y principios de actuación, y de otro, sus funciones dentro del proceso penal, y, en especial, las relativas a la investigación de los delitos.
Competències generals del títol (CG)
Competències generals de la UA (CGUA)
Competències específiques (CE)
Es pretén que l'alumne tinga els coneixements processals especialitzats que són imprescindibles per a l'exercici de les funcions relacionades amb la seguretat pública. Des d'aquesta perspectiva s'aborda tota actuació de la policia en el procés penal.
Objetivos formativos
Adquisición de conocimientos procesales teórico-prácticos especializados, imprescindibles para el ejercicio de sus funciones profesionales relacionadas con la Seguridad Pública. Desde esta perspectiva se aborda toda actuación de la Policía en el Proceso Penal.
Objetivos específicos aportados por el profesorado (2021-22)
El estudio de esta asignatura tiene por objeto conocer en profundidad el papel que desarrolla la Policía Judicial en el proceso penal; en particular, se pretende que los estudiantes conozcan sus aspectos organizativos y funcionales en relación con su dependencia de Jueces y Magistrados y Ministerio Fiscal, los principios que rigen sus actuación, las diligencias de investigación en las que su intervención es imprescindible y la trascendencia de tales diligencias en el resultado del proceso penal mismo, esto es, su valor probatorio.
La consecución de los objetivos descritos conlleva que el/a alumno/a adquiera ciertas competencias de orden académico, disciplinar y profesional.