Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Los métodos alternativos de resolución de conflictos constituyen una valiosa ayuda para lograr una eficaz administración de la justicia, con lo cual se refuerza la democracia, la paz y la convivencia social. Además, el empleo de los medios alternativos de resolución de conflictos contribuye a formar una cultura de la paz, del diálogo, del arreglo por las mismas partes involucradas, lo que va a permitir desterrar la cultura del uso exagerado del litigio y de la solución de todos los conflictos a través de los Órganos del Poder Jurisdiccional.
La tendencia de los últimos años a aplicar el paradigma de la Justicia Restaurativa y los sistemas alternativos de resolución de conflictos en el sistema penal ha comenzado a implantarse progresivamente, no sólo basándose en la idea de mitigar la sanción penal, sino también poniendo la mirada en la víctima como protagonista del proceso así como en la participación de la comunidad.
La Mediación Penal es un sistema alternativo de resolución de conflictos que da el protagonismo a las partes, cuando se ha producido un delito o falta, promovido por el juzgado y realizado por un equipo de mediación especializado, que permite la restauración de los daños causados, cuyo objetivo es la consecución de acuerdos que satisfagan a las partes implicadas. Se lleva a cabo tanto en el ámbito penal de adultos como de menores.
También existen experiencias de Mediación en el ámbito penitenciario y en el ámbito comunitario, así como otras intervenciones restaurativas y programas de prevención y gestión constructiva de conflictos para reducir la violencia y mejorar la convivencia en estos contextos.
Competències generals del títol (CG)
Competències generals de la UA (CGUA)
Competències específiques (CE)