Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Estudiar de manera científica la delincuencia implica poder medirla. Con la asignatura de Técnicas de Investigación Cualitativa y Cuantitativa se busca que el alumnado disponga de las competencias cognitivas y procedimentales que le permitan superar las dificultades epistemológicas, metodológicas y técnicas inherentes en procesos de evaluación de, en general, la delincuencia. Estos son: el delito no es un concepto simple en tanto que está sujeto a su definición normativa (variable según el tiempo y el lugar); el delito es un concepto, hecho, multidimensionalidad pues incluye comportamientos y fenómenos muy dispares; en muchas ocasiones es complejo y dificultoso acceder a datos (cualitativos o cuantitativos) sobre el delito ya que, a menudo, es un fenómeno o conducta que permanece oculta o se oculta; no hay unificación en las fuentes de datos contando, pues, información parcial del fenómeno e, incluso, distante.
Competències generals del títol (CG)
Competències generals de la UA (CGUA)
Competències específiques (CE)
Con la asignatura Técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas se pretende acercar al alumno al método científico y, en concreto, cómo éste se viene aplicando al estudio y análisis del fenómeno delictivo. Con esta finalidad, y tras la presentación del propio método científico, el curso se ha estructurado en torno a la exposición de aquellas técnicas de investigación más al uso en Criminología. Para cada una de ellas se expondrá su finalidad, características y particularidades, desarrollo, ventajas y limitaciones.