Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La asignatura Sociología del Derecho tiene como objetivo fundamental contribuir a que el alumnado adquiera un completo y crítico conocimiento de los principales conceptos, principios y postulados de la Sociología Jurídica, cuyo objeto es responder sistemáticamente al problema de la legitimación del Derecho en la sociedad. ¿Derecho, para qué? ¿Derecho, para quién? Se trata de proponer una reflexión crítica acerca del papel del Derecho en las sociedades del nuevo milenio. Para ello, se debe someter a análisis cuestiones que la dogmática ha dado por ciertas y la realidad, en cambio, por inciertas: la neutralidad de los operadores jurídicos, la omnisciencia de la ley, la univocidad de las normas y otras muchas. Estas visiones de lo jurídico se corresponden más con el imaginario del siglo XIX que con la complejidad del siglo XXI.
Para lograr este propósito, se familiarizará al estudiante con las teorías clásicas y contemporáneas acerca de las relaciones entre Derecho y sociedad, se analizará la influencia de uno en otro, dándole, además, la oportunidad de conocer los resultados de investigaciones empíricas específicas realizadas sobre estos temas. Se orientará la enseñanza a promover en el alumnado una actitud analítica que le permita elaborar juicios propios sobre las teorías y puntos de vista relacionados con el derecho y su función social.
This subject aim at helping students to acquire a complete and critical knowledge of the main concepts, principles and postulates of Legal Sociology. Students are expected to ask themselves about the legality of Law in society: Law, what is its’ purpose? Law, for whom? It therefore proposes a critical reflection on the role of Law in societies, especially the new millennium’s societies. To do this, we should call into question some statements that dogmatism has given for certain while reality, most of the times, for uncertain: the neutrality of legal operators, the omniscience of Law, the univocity of norms and many others. These approaches to legal issues appear to be those of the nineteenth century rather than those of the complex twenty-first century.
To achieve our purpose, students should become familiar with classical and contemporary theories about the relationship between Law and society, analyzing the influence of one another. In addition, they will be given the opportunity to know the results of specific empirical research on these issues. Teaching will be oriented to promote an analytical attitude in students, an attitude that allows them to judge on their own the theories and points of view related to Law and its’ social function.
Competències generals del títol (CG)
Competències generals de la UA (CGUA)
Competències específiques (CE)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Distinguir, a partir de los autores clásicos, las diferentes concepciones teóricas de la Sociología del Derecho.
• Comprender el Derecho como hecho social.
• Identificar procesos sociales en la formación del Derecho y en la aplicación de la ley.
• Reconocer el Derecho como un cuerpo de conocimientos que se autorregula.
• Analizar la influencia de factores sociales en la producción del Derecho contemporáneo.
• Posicionarse frente a los conflictos de intereses que afectan al Derecho.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Organiza, busca, verifica, investiga, sistematiza, identifica y aísla variables en el análisis de la realidad social del Derecho.
• Habilidades en la presentación de trabajos escritos: Monografías, ensayos, y diapositivas en presentación multimedia.
• Desarrollar el hábito por la lectura de textos del pensamiento sociológico del Derecho. Participar en el trabajo en equipo y cooperación grupal.
• Formación de una actitud analítica ante las influencias sociales del Derecho.