Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura se configura como una asignatura optativa de los Estudios de Grado en Derecho, que se oferta en el Itinerario 1 sobre Administración de Justicia, y que se ubica en el cuarto Curso de la Titulación. Tras el estudio de las asignaturas de “Introducción al Derecho Procesal” y “Derecho Procesal” –que incluye una parte de formación sobre el Proceso Civil Declarativo-, la asignatura de “Ejecución Civil y Procesos Civiles Especiales”, como su propio nombre indica, permite un estudio específico y pormenorizado de la fase de Ejecución Forzosa Civil, las medidas cautelares, y de los distintos Procesos Civiles Especiales actualmente vigentes en el ordenamiento procesal civil español.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
La asignatura tiene como finalidad que los alumnos conozcan los aspectos teóricos prácticos de la ejecución civil y de los procesos especiales o con especialidades previstos en la LEC. Asimismo, se pretende potenciar entre los alumnos el manejo –desde una perspectiva crítica- de las fuentes doctrinales, jurisprudenciales y legales esenciales para el estudio del Derecho Procesal.
Objetivos específicos aportados por el profesorado
Objetivos Cognitivos
-Identificar los principios procesales que rigen la fase de la ejecución forzosa, y distinguir los diversos títulos que permiten la entrada en esta fase
-Explicar y señalar los diversos medios de defensa u oposición que pueden plantearse en el seno de la ejecución
-Distinguir las diversas clases de ejecución, con referencia a las especialidades que se encuentran en determinados ámbitos especiales, como en el caso de las ejecuciones hipotecarias
-Explicar las características del actual sistema de medidas cautelares así como las diversas medidas de esta naturaleza que permiten las normas, y el procedimiento para su adopción
-Distinguir y explicar el sistema legal de procesos civiles especiales que permitan identificarlos con claridad
Objetivos instrumentales
-Comentar resoluciones jurisprudenciales recaídas en cuestiones objeto de la materia
-Simular casos reales sobre la materia especial que hayan de ser resueltos por el alumno
-Debatir sobre el actual sistema de ejecución y procesos civiles especiales a fin de formular propuestas a posibles deficiencias legales
-Objetivos actitudinales
-Valorar la regulación legal de las materias objeto de la asignatura y situarla en el contexto actual de la realidad social y económica
--Reforzar la participación activa de todos los alumnos en las sesiones docentes
-Fomentar la crítica constructiva y la libertad de expresión de forma ordenada