Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura Derecho de daños aborda el problema de los daños injustos que tienen su origen en acciones y omisiones dolosas, culposas o que son consecuencias de actividades que generan un riesgo. La obligación indemnizatoria que surge en estos casos al margen de un contrato, ha hecho que también se les conozca a estos supuestos como de responsabilidad civil extracontractual. Conecta de esta forma con la asignatura Derecho de obligaciones y contratos que estudia, entre otros temas, los principios básicos de la responsabilidad civil. Su existencia en el Grado de Derecho se justifica por la importancia creciente en el ámbito judicial y extrajudicial de las reclamaciones de responsabilidad civil por daños producidos por acciones propias (acaecidas en la vida privada o profesional) o de un tercero de las que se debe responder (como la responsabilidad de padres y tutores por los daños causados por sus hijos o pupilos; la del empresario por la actuación de sus dependientes o la de los titulares de los centros docentes por los daños sufridos por sus alumnos). A ello hay que añadir los principios y consecuencias que se derivan de una serie de leyes especiales (como la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos de Motor, el TRLGDCU, etc.) que están incidiendo de forma muy relevante en esta materia.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Objetivos específicos aportados por el profesorado
- Identificar la aplicación práctica de los conceptos teóricos que se vayan viendo a lo largo del curso.
- Construir y definir una base sólida en el estudio del Derecho civil.
- Ser capaz de entender, interpretar y aplicar los elementos característicos de los distintos supuestos de la responsabilidad extracontractual.