Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
El conocimiento del Derecho Presupuestario –y, en concreto, de la gestión jurídica presupuestaria– adquiere una importancia clave para los futuros graduados en Gestión y Administración Pública. En efecto, dado que el ámbito de la función pública constituye, con carácter general, la salida profesional natural de estos titulados, cabe advertir que la práctica totalidad de las oposiciones para el acceso a la función pública contemplan, en sus distintos programas, temas relacionados con la gestión presupuestaria, ya sea estatal, autonómica o local. En este sentido valgan, a título de ejemplo, los programas de las oposiciones a los Cuerpos de Interventores-Tesoreros, Secretarios-Interventores, Administradores Civiles del Estado o de Gestión de la Administración Pública.
Así pues, dada su importancia para el acceso y desempeño de la función pública, el plan de estudios del Grado en Gestión y Administración Pública dota al Derecho Presupuestario de una autonomía propia dentro del plan formativo del alumno. En efecto, aun cuando el Derecho Presupuestario se integra dentro del Derecho Financiero y Tributario, se ha creído conveniente contar con una asignatura en la que separadamente se aborde la gestión jurídica presupuestaria, alcanzándose con ella alguna de las competencias específicas marcadas en el grado. Así, se pretende que los alumnos, por una parte, aprendan tanto a utilizar los conceptos básicos de la gestión pública, como a manejar las herramientas y los instrumentos extrajurídicos de exigencia y apoyo para la gestión pública; y, por otra parte, adquieran la capacidad para interpretar textos jurídicos propios de la gestión pública. En definitiva, la asignatura Gestión Jurídica Presupuestaria permite al alumno la adquisición de todos los conocimientos, habilidades y competencias necesarios en el ámbito de la elaboración, aprobación, ejecución y control del presupuesto público.
Asimismo, cabe señalar que el Derecho Presupuestario se enmarca dentro del Derecho Público, guardando una estrecha relación con las distintas ramas que éste último comprende, como el Derecho Constitucional –donde se encuentran el anclaje y las bases del sistema presupuestario–, el Derecho Administrativo –como norma común y supletoria en la esfera pública– y, obviamente, el Derecho Financiero y Tributario. De este modo, la asignatura Gestión Jurídica Presupuestaria aporta al alumno una importante especialización en la materia financiera y, en concreto, en el ámbito del gasto público, coadyuvando, junto al resto de asignaturas jurídico-públicas, a su formación en el ámbito de las Administraciones Públicas
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)