Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Las infecciones oftálmicas constituyen un apartado más dentro de la Microbiología Clínica, disciplina que estudia y trata los procesos e interacciones entre un patógeno y su organismo hospedador. El ojo es uno de los más importantes órganos sensoriales de que se dispone, y sus alteraciones sufridas por procesos infecciosos pueden suponer una merma, a veces irreparable, de sus funciones, llegando en ocasiones incluso a comprometer la integridad del individuo afectado. Puesto que en muchos casos la progresión de un proceso infeccioso se realiza con una elevada rapidez, una importante labor del facultativo oftálmico es saber identificar a tiempo las distintas patologías oculares con el objetivo de remitir al paciente al especialista, así como conocer las causas y los riesgos que propician estas infecciones a fin de prevenirlas. Así mismo, es importante que este profesional sanitario conozca las bases terapéuticas de las enfermedades infecciosas que afectan al sistema visual.
Competencias específicas (CE):>>Módulo 1: competencias básicas
Competencias específicas (CE):>>Módulo 2: competencias de óptica
Competencias específicas (CE):>>Módulo 3: competencias de Patología del sistema visual
Competencias específicas (CE):>>Módulo 4: competencias de Optometría
•Manipular con seguridad microorganismos patógenos utilizando procedimientos estándares de laboratorios de microbiología clínica
•Interpretar los datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio de microbiología.
•Saber identificar microorganismos patógenos.
•Entender y conocer la necesidad de las medidas de asepsia e higiene en la manipulación de instrumental y material óptico.
•Realizar, presentar y defender informes científicos y técnicos.
•Conocer la patología y la terapéutica de las infecciones oculares.